Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Marvel Deluxe - Los Defensores de Al Ewing y Javier Rodríguez: La colección completa Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"¿ Porqué buscar Inteligencia Artificial cuando tenemos estupidez auténtica?" Tomorrow Stories # 1
ID

Marvel Deluxe - Los Defensores de Al Ewing y Javier Rodríguez: La colección completa

Un viaje alucinante al corazón del universo Marvel

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 19/01/2025
Marvel Deluxe - Los Defensores de Al Ewing y Javier Rodríguez: La colección completa
Marvel Deluxe - Los Defensores de Al Ewing y Javier Rodríguez: La colección completa USA - 2024
Guionista:Al Ewing
Dibujante:Javier Rodríguez
Editorial:Panini Cómics - 272 páginas - color Precio:33,00€
PUNTUACION
4,5/5

El alucinante tomo que reseñamos aquí parte de unas pocas páginas del especial Marvel Comics 1000, un experimento que en su día pasó un tanto inadvertido entre tantas propuestas. Aun así, aquellas breves viñetas ya anticipaban la relevancia de la Máscara de la Eternidad, mientras rescataban personajes surgidos en la década de los cuarenta. Ahora, Panini presenta un volumen único que reúne las miniseries Defensores y Defensores: Más Allá, además de las historias del citado especial que sirvieron de preludio. El resultado es una odisea de corte cósmico que, a su vez, reinterpreta el concepto clásico del grupo y rinde tributo a las raíces de la Casa de las Ideas.

Dada la naturaleza de este no-grupo marveliano, no nos sorprende ver al Doctor Extraño y Estela Plateada acompañados por Arpía Roja, Nube y el Saqueador Enmascarado, rescatado de manera sutil en 2019, como prmera alineación en este tomo. Sin embargo, en la segunda mitad, y como suele suceder con los integrantes de esta inusual formación, la agrupación se reinventa por completo para dar paso a América Chávez, Blue Marvel, Tigra, Taaia —¡la mismísima madre de Galactus!, ahí es nada...— y Loki en su faceta más escurridiza. El siempre genial Al Ewing combina el misticismo con la ciencia ficción para articular un relato que mezcla la aventura más desbordante con la obsesión del guionista por la continuidad más recóndita, todo ello envuelto en un halo de sorpresa y desconcierto muy intencionado.

La lectura puede abrumar al principio, sobre todo por la manera en que salta entre realidades y recurre a referencias metatextuales de la historia de Marvel. No es un cómic que se limite al choque de héroes y villanos; el guionista eleva la trama hasta el punto de plantear una exploración sobre cómo están formados estos universos. Cuando parece que el relato va a adquirir un ritmo lineal, la historia gira de nuevo, sustituyendo a unos protagonistas por otros con motivaciones y trasfondos distintos, lo que mantiene la curiosidad aunque, en ocasiones, deje la sensación de perder algo de calidez emocional.


La intriga que despiertan la Máscara de la Eternidad y el Saqueador Enmascarado sirve como ancla narrativa, sobre todo para quienes necesiten un eje claro en este viaje caleidoscópico. El tomo recopilado favorece la compresión global de la trama, ya que permite ver con claridad el mapa que Ewing va diseñando poco a poco. Es cierto que el desenlace deja abiertas varias incógnitas, algo que puede frustrar a quien busque un cierre total. Sin embargo, también supone una invitación a permanecer atentos a posibles continuaciones, ya que todo indica que este universo de los Defensores aún tiene mucho que revelar.

Por supuesto, el dibujo de Javier Rodríguez se erige como uno, por no decir el, de los pilares del tomo. Su capacidad para componer páginas repletas de color, formas que se retuercen y transiciones que exploran las posibilidades más creativas de la narrativa secuencial resulta cautivadora. No se limita a los alardes visuales en viñetas sueltas, sino que su trabajo se integra perfectamente con las ideas de Ewing, consiguiendo que cada salto dimensional y cada abstracción cósmica cobre vida con una fluidez hipnótica.

Al final, esta propuesta exige la complicidad de quien la lea, una disposición para adentrarse en conceptos cósmicos, cambios de elenco y un tipo de relato más reflexivo de lo habitual. Para algunos, tanto experimento puede resultar pesado, pero para quienes busquen la ambición narrativa, el conocimiento extenso de la mitología Marvel y un apartado visual extraordinario, esta lectura se transforma en algo imprescindible.


contactarEdición impresa