Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Reinado de X #8 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"'La vida es estresante, querida. Por eso dicen 'descanse en paz''." Asterios Polyp
ID

Reinado de X #8

Las amenazas se multiplican

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 09/03/2025
Reinado de X #8
Reinado de X #8 USA - 2024
Guionista:VV.AA.
Dibujante:VV.AA.
Editorial:Panini Cómics - 160 páginas - color Precio:13,00€
PUNTUACION
3,5/5
Etiquetas: Reinado de X #8 / / / Marvel / Superhéroes / Acción /
AVISO: Éste artículo contiene posibles spoilers. En él se revelan aspectos argumentales que el lector podría preferir descubir por sí mismo.

Continuamos la genial recopilación que Panini está realizando de esta celebrada etapa mutante con una entrega que se erige como un episodio crucial y densamente orquestado en el marco de la Era de Krakoa, marcando el penúltimo capítulo de la saga de Jonathan Hickman. Este tomo no solo redefine el tablero estratégico de alianzas y traiciones, sino que también reintroduce tramas largamente gestadas en arcos previos —desde Dinastía de X hasta Amanecer de X— ofreciendo una visión en la que cada pieza, ya sea el pacto de Charles Xavier y Magneto con Mística o la enigmática cosecha que se avecina, encaja en un rompecabezas cargado de presagios y revelaciones inesperadas.

El relato se nutre de legados olvidados que emergen con renovada fuerza, entre ellos el oscuro convenio entre Mística y Destino, una alianza que, en su complejidad, desafía las convenciones del género. La narrativa ahonda en el peso de las profecías y en la presencia ineludible de la precognitiva Irene Adler, cuya capacidad para vislumbrar el futuro se erige como un elemento clave para comprender el destino de los mutantes. Los ecos de notas inéditas y de ideas audaces trazadas por Chris Claremont se filtran sutilmente, recordándonos que en este universo, incluso lo relegado al olvido puede renacer para transformar el presente.

Simultáneamente, el tomo abre una ventana al pasado de figuras tan complejas como la veterana villana Malicia. Bajo la pluma de Tini Howard y los lápices de Marcus To, se despliega una crónica íntima que transita entre la metamorfosis física y la evolución moral, evidenciada en detalles tan precisos como la ausencia —y posterior presencia— de la gargantilla en su transformación. El relato no rehúye la riqueza de referencias culturales, utilizando títulos y alusiones musicales para tejer una red de significados que resuena con el espíritu británico y el legado de bandas icónicas, dotando a la obra de una atmósfera inconfundiblemente evocadora.


La fuerza de esta entrega reside en su capacidad para amalgamar una estructura narrativa implacable con una densidad visual y simbólica que invita a múltiples lecturas. La intertextualidad y el uso de recursos gráficos contribuyen a una experiencia que, aunque exigente, recompensa al lector con cada nueva interpretación. Cada viñeta se convierte en un escenario en el que el pasado y el presente se funden, generando una sinfonía de referencias que, a pesar de su complejidad, se articulan con una precisión casi quirúrgica.

En definitiva, este tomo es una lectura indispensable para quienes buscan adentrarse en los recovecos más profundos de la mitología mutante. Si bien la abundancia de alusiones y tramas interconectadas puede resultar un reto para el lector ocasional, quienes se sumerjan en esta narrativa encontrarán una obra audaz y multifacética, capaz de reavivar debates y encender la imaginación. La Era de Krakoa reafirma su lugar como una pieza magistral que desafía los límites convencionales del cómic, un testimonio del perpetuo renacer y la evolución del universo Marvel.


contactarEdición impresa