Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
El Horror de Dunwich #2 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Sólo los libros fantásticos pueden transmitir la realidad desfasada en la que vivo." David B. / Epiléptico
ID

El Horror de Dunwich #2

Tanabe sigue entregando obras maestras del terror cósmico

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 13/03/2025
El Horror de Dunwich #2
El Horror de Dunwich #2 Japón - 2025
Guionista:Gou Tanabe
Dibujante:Gou Tanabe
Editorial:Planeta Cómic - 224 páginas - bn Precio:20,00€
PUNTUACION
4,5/5

H.P. Lovecraft: El Horror de Dunwich #2 nos sumerge en un universo donde el relato original se renueva con una mirada fresca y cercana, sin perder la profundidad que lo hace tan especial. Gou Tanabe logra conectar con nosotros de manera directa, como si nos contara en voz baja los secretos oscuros que se ocultan tras cada página, ofreciéndonos un viaje por el misterio y el terror cósmico que, al mismo tiempo, resulta accesible y cautivador.

Resulta imposible hablar de este cómic sin detenerse en el legado de Lovecraft, un autor que revolucionó la literatura de terror con su capacidad para tejer mitos y atmósferas opresivas. Su obra no solo dio origen a un universo narrativo inigualable, sino que también sentó las bases para el ciclo de Los Mitos de Cthulhu, donde relatos como El Horror de Dunwich se erigen como piezas fundamentales. En este contexto, la "reinterpretación" de Tanabe adquiere un valor añadido, ya que no solo homenajea la narrativa original, sino que también invita a repensar las complejas relaciones entre el miedo ancestral y la modernidad.

La historia comienza en un Massachusetts lleno de rincones olvidados, donde el ambiente lúgubre de Dunwich se siente como un viejo amigo que, a pesar de sus sombras, te invita a conocer su historia. Desde el inquietante nacimiento de Lavinia Whateley, cargado de augurios, hasta la transformación de Wilbur en una figura casi irreconocible, la narrativa se abre paso con la naturalidad de una conversación íntima, en la que cada detalle resuena y se comparte como confidencia entre amigos.


Con una mano experta y cercana, Tanabe nos muestra cómo el destino de Wilbur se va desvelando a lo largo de un relato que combina lo grotesco con momentos de sorprendente belleza. Cada viñeta, impregnada de una atmósfera única, nos habla directamente, recordándonos que el horror en Dunwich es más que simples monstruos: es el reflejo de nuestras propias inquietudes y la inevitable transformación que la vida nos depara, todo envuelto en un estilo gráfico que enamora por su sinceridad y detalle.

En definitiva, esta propuesta no solo nos rinde homenaje a uno de los relatos más influyentes de Lovecraft, sino que lo hace de una forma que nos hace sentir parte de la historia. Con un tono cercano y una narrativa que combina lo clásico con lo moderno, la obra se convierte en una experiencia única, invitándonos a repensar los mitos y a disfrutar de un viaje lleno de matices, emociones y, sobre todo, una sensación de complicidad en cada página.


contactarEdición impresa