Thunder 3 #1 Pyontaro y sus amigos a través del espejo

Thunder 3 #1 Japón - 2024 Guionista:Yuki Ikeda Dibujante:Yuki Ikeda
Editorial:Panini Cómics - Manga -
224 páginas - bn
Precio:8,95€
Aunque reconozco que la mayor parte de mis lecturas mensuales las dedico a material americano de las tres grandes editoriales, Marvel, DC e Image, siempre estoy buscando el próximo gran manga al que engancharme. Como consumidor esporádico de este tipo de lecturas, casi siempre llego a ellas atraído por el dibujo, como en el caso de obras de Akira Toriyama o Naoki Urasawa, en las que prácticamente obvio la trama de la serie, para disfrutar de sus soberbios dibujos, aunque es cierto que al cabo de varios tomos, necesite de cierta calidad en las tramas, para volver a su lectura con cada nuevo tomo.
Por eso no dudé en hacerme con la primera entrega de Thunder 3, uno de los mangas de los que llevaba tiempo escuchando hablar, y que ahora comenzaba su publicación en nuestro país de la mano de Panini. La premisa, tan loca como atractiva, nos cuenta la historia de Pyontaro Tezuka, un estudiante de secundaria que pasa el día con sus amigos Tsubame Azuma y Hiroshi Ochanomizu. El carácter inseparable del trío y su baja estatura les ha conseguido que todos sus compañeros de colegio les conozcan con el nombre de Los Pequeños 3. También conoceremos a su hermana pequeña, Futaba, siempre poniendo en evidencia a Pyontaro, e intentando a toda costa formar parte de los planes del trío. En estas primeras páginas del tomo, el autor utiliza un dibujo sencillo y hasta algo desganado, que nos puede recordar a Doraemon, o cualquiera de los mangas surgidos a raíz de éste, en los que las expresiones faciales son casi una parodia de las expresiones que quieren transmitirse al lector.
Sin embargo, todo va a cambiar cuando nuestros protagonistas encuentren un misterioso DVD en casa de Pyontaro que, al ser reproducido, les abra a través de la TV un misterioso portal a otra realidad, una que está plasmada gráficamente por el autor de forma radicalmente distinta, con gran realismo y detalle, como si de un capítulo de Gantz se tratase. La traviesa Futaba terminará atravesando el portal y perdiéndose en esta nueva realidad, lo que obligará al trío a ir en su búsqueda. A partir de aquí, la serie da un vuelco en su apartado gráfico, ya que combina los estilos antes mencionados, y la combinación de ambos, el trazo sencillo sobre fondo detallista, como si un dibujo animado cobrase vida en el mundo real, se convierte en una de las claves de este manga.
Para terminar de complicar las cosas, Pyontaro y sus amigos van a descubrir que el mundo al que han llegado es una versión alternativa del suyo, que cuenta hasta con sus propias contrapartidas, lo que nos proporciona uno de los momentos más divertidos, cuando los tres protagonistas conocen a sus versiones del mundo real, incluido el perro que siempre les acompaña, algo que el autor aprovecha para mostrar dos formas diametralmente opuestas de dibujar a los mismos personajes. Una serie que promete seguir mezclando costumbrismo y ciencia ficción, y de la que espero con ganas la llegada de los siguientes volúmenes.
|
|
|