|
Marvel Essentials #13 – Capitán América: El Hijo Caído El peso de la pérdida
Un artículo de
Redacción
-
Introducido
el 09/03/2025

Marvel Essentials #13 – Capitán América: El Hijo Caído USA - 2024 Guionista:VV.AA. Dibujante:VV.AA.
Editorial:Panini Cómics -
144 páginas - color
Precio:8,99€
El tomillo que nos ocupa se presenta en la línea editorial que Panini ha creado, en un formato compacto y renovado, para presemtar algunas de las historias más emblemáticas del universo Marvel. En esta ocasión nos encontramos con la nueva edición de una saga que se iniciaba con el especial Civil War: The Confession de Brian Michael Bendis y Alex Maleev, fragmentos significativos del Captain America #25 a cargo de Ed Brubaker y Steve Epting, y la serie limitada Fallen Son: The Death of Captain America, en la que cinco artistas –Yu, McGuinness, Romita Jr., Finch y Cassaday– ofrecen interpretaciones únicas sobre la tragedia del superhéroe. Publicada originalmente en 2007, esta edición en tapa dura se erige como un homenaje integral y una meditación profunda sobre el legado de Steve Rogers.
La estructura narrativa, dividida en las cinco etapas del duelo –Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación–, sirve de marco para explorar las múltiples facetas del dolor y la transformación emocional que se desatan tras la pérdida del Capitán América. Cada segmento se convierte en un estudio meticuloso de los estados anímicos que atraviesan los personajes, y el epílogo dedicado a una reflexión sobre la validez de la guerra añade una dimensión filosófica que eleva la obra a una posición de relevancia crítica dentro del medio.
El guión de Jeph Loeb, quien en este volumen parece encontrarse en un estado de excepcional inspiración, capitaliza una experiencia personal de pérdida para imprimir a sus personajes una autenticidad conmovedora. La colaboración con una constelación de dibujantes de primer nivel no solo enriquece el relato visualmente, sino que cada artista logra capturar de forma precisa y sensible la emoción inherente a cada etapa del duelo, destacando, por ejemplo, la melancolía encarnada en la imagen de Spiderman, quien encarna la depresión de manera impactante.
Esta historia se consolida como una lectura imprescindible para los amantes del cómic y de la narrativa superheroica, lo que la convierte en una incorporación ineludible a esos Marvel esenciales que Panini acoge bajo el paraguas de este título. La obra, que combina nostalgia y modernidad, rinde un emotivo tributo a uno de los iconos más venerados del género, invitando a releerla con creciente admiración. Su capacidad para conjugar una narrativa emocionalmente intensa con una ejecución artística de altísimo nivel la convierte en un testimonio memorable y perdurable sobre la mortalidad y el legado de los héroes.
|
|
|