Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
Marvel Must-Have - La Imposible Patrulla-X #10: Complejo de Mesías Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"El amor no es ciego, solo selectivamente miope" Hulk a la Abominación / Grandes Sagas Hulk 1994
ID

Marvel Must-Have - La Imposible Patrulla-X #10: Complejo de Mesías

Llega a este formato la intensa saga de Carey y Brubaker

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 09/03/2025
Marvel Must-Have - La Imposible Patrulla-X #10: Complejo de Mesías
Marvel Must-Have - La Imposible Patrulla-X #10: Complejo de Mesías USA - 2024
Guionista:Mike Carey, Ed Brubaker, Chris Yost, Peter David
Dibujante:Marc Silvestri, Billy Tan, Chris Bachalo, Humberto Ramos, Craig Kyle
Editorial:Panini Cómics - 336 páginas - color Precio:32,00€
PUNTUACION
3,5/5

Dentro de la línea Marvel Must-Have dedicada a La Patrulla-X llegamos al inevitable cruce con otras colecciones, en este caso para dar cabida a la saga Complejo de Mesías. De forma muy acertada, Panini ha decidido no limitarse a los números de la saga relacionados con la cabecera, y por eso este tomo incluye las partes de la saga relacionadas con series como Factor-X o New X-Men, lo que da como resultado un recomendable volumen de más de 300 páginas con la saga completa. Tras los sucesos de Dinastía de M, la raza mutante está abocada a la extinción. Repentinamente, Charles Xavier advierte el nacimiento del primer homo superior desde aquel día. Mutantes y anti-mutantes se enfrentarán en una carrera loca por salvar o acabar con la vida del bebé.

Desconcertado y melancólico concluye uno la lectura de las últimas páginas de esta macrosaga. Con un sentimiento de pena y pérdida que hacía tiempo no lograba transmitir una serie mutante. Lo cual despierta a su vez cierto optimismo de cara al futuro de estos personajes. Porque esta vez sí, si todo lo que ha ocurrido en este evento “marvelita” se cumple, el universo mutante ya nunca será el mismo. Por fin, las miradas de muchos lectores que, desencantados, dejaron de seguir a Lobezno, Cíclope y compañía, volverán a posarse sobre ellos.


En una saga de esta extensión, solo cabe destacar en el aspecto negativo el inevitable baile de dibujantes, en el que destaca Chris Bachalo. Esta falta de cohesión entre las distintas colecciones también se nota en cómo trata a los personajes cada guionista. El ejemplo más claro es el de cierto villano de la saga al que algunos autores otorgan la magnificencia que siempre le ha caracterizado, mientras que otros lo muestran como un pelele. En lo que sí coinciden todos es en el nuevo rol de líder indiscutible que ha adquirido Cíclope y que en estas páginas lo lleva a otro nivel.

Cabe destacar también a favor de los guionistas lo bien que alternan cada uno de los frentes abiertos que se presentan en la historia. En una página uno se encuentra en un punto del planeta y en la siguiente, en otro. Este torbellino de acontecimientos ayuda bastante a mantener el suspense durante las más de 300 páginas con las que cuenta el evento y que, además, concluye con bastantes cabos sueltos y otros más que atados. Uno de los casos cerrados conmoverá a más de uno y sí que no tiene vuelta atrás.


contactarEdición impresa