Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
La Espada Salvaje de Conan #3 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"A veces te despiertas; otras, la caída te mata. Y en ocasiones, cuando caes desde muy alto, puedes volar." Todd Faber / The Sandman (Fear of Fanning)
ID

La Espada Salvaje de Conan #3

Solomon Kane se despide por el momento

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 15/03/2025
La Espada Salvaje de Conan #3
La Espada Salvaje de Conan #3 USA - 2025
Guionista:Frank Tieri, Patrick Zircher
Dibujante:Cary Nord
Editorial:Panini Cómics - 64 páginas - color Precio:8,95€
PUNTUACION
3,5/5

La tercera entrega de la nueva era del magazine cimmerio por excelencia nos transporta de nuevo a las tierras bárbaras con una propuesta que sabe captar el espíritu de la serie original, al mismo tiempo que introduce nuevas capas de complejidad a través de su arte y narrativa. En esta ocasión, Titan Comics recupera a un veterano fundamental de la historia reciente del bárbaro, Cary Nord, quien, junto a Kurt Busiek, jugó un papel crucial en la renovación de Conan en el universo de Dark Horse -recuperadas en nuestro país por Panini en Las Crónicas de Conan-. Tras dos décadas de distancia desde que se diera a conocer en el icónico Conan: The Legend #0, Nord nos ofrece una evolución en su estilo, más depurado y centrado en la simplicidad y la emoción pura, alejándose del realismo hiper detallado que caracterizó su obra en sus primeros años.

El regreso del dibujante es, sin duda alguna, uno de los puntos más destacados de este número. Su estilo ha madurado de forma notable desde sus primeros trabajos en la viñeta. Ahora, menos preocupado por los detalles intrincados, el artista se enfoca en la claridad compositiva y la intensidad emocional. En lugar de buscar la exhaustiva precisión en sus paisajes y personajes, Nord opta por el contraste dramático, utilizando grandes zonas de blanco luminoso y negro profundo que elevan la atmósfera mítica de este relato. Este enfoque se aleja del barroquismo de sus inicios, especialmente en sus aguadas sobre lápiz sin entintar, y refleja una mayor confianza en su narrativa visual, algo que también fue evidente en sus trabajos más recientes.


El guion, por su parte, corre a cargo de Frank Tieri, que, con su prolífica carrera en Marvel, aporta una dosis de humor negro que se integra perfectamente en el tono de la historia. El relato, que tiene resonancias con la mitología de Robert E. Howard, se introduce en terrenos más sombríos, pero siempre con esa chispa de ironía que caracteriza la pluma de Tieri. La historia nos presenta a Conan enfrentándose a criaturas que se alejan de los monstruos clásicos, tomando prestado de la rica tradición de los hombres lobo, un tema que ha sido abordado en numerosas ocasiones a lo largo de los años, pero que aquí adquiere un giro refrescante. Tieri hace justicia a la tensión mitológica del mundo de nuestro bárbaro sin perder la oportunidad de añadir un toque ligero al final, lo que le da a la historia una dimensión humana que refleja perfectamente la dualidad del protagonista.

En resumen, esta entrega se presenta como un número que sabe equilibrar la nostalgia por los elementos clásicos del personaje con un enfoque renovado y fresco, tanto en lo visual como en lo narrativo.


contactarEdición impresa