| 
                                                        Marvel Saga TPB - Capitán América #6: El Peso de los Sueños   Una nueva identidad para el Centinela de la Libertad                                                               AVISO: Éste artículo contiene posibles spoilers. En él se revelan aspectos argumentales que el lector podría preferir descubir por sí mismo.
 La estupenda etapa de Ed Brubaker al frente de las aventuras del Capitán América, que ahora podemos volver a disfrutar gracias a la edición en formato Marvel Saga TPB que Panini nos ofrece mes a mes, estuvo repleta de constantes giros de guión, perfectamente diseñados para mantener el interés de los lectores, de forma que cada capítulo de esta trepidante saga nos llevaba a un terreno nuevo e inesperado, que solo hacía mejorar con cada nuevo volumen que llegaba a las librerías. Ahora, acercándonos casi al ecuador de la saga, toca explorar las consecuencias de la muerte de nuestro protagonista, que tenían lugar en la anterior entrega. En estas entregas, destaca sobre todo la forma en la que Brubaker enfoca el reemplazo que iba a tener lugar, ya que la llegada de Bucky Barnes como nuevo Capitán va a traer cola, y nos va a traer un personaje con motivaciones y formas de actuar muy distintas a las de su predecesor.
 Un detalle tan sencillo como que el “nuevo” Capitán América empuñase una pistola en los diseños de Alex Ross para la ocasión provocó ríos de tinta digital por parte de los fans más clásicos, que desde el comienzo rechazaban este nuevo rumbo para el personaje. Los que tuvieron la paciencia necesaria para disfrutar de la saga, descubrirían que todo era parte de una historia muy bien estructurada por Brubaker, y que precisamente se trataba de cambiar de registro antes de volver al punto de partida.
 
 
 En cualquier caso, el hecho de que el antiguo Soldado de Invierno se enfunde las mallas del personaje, convenientemente tuneadas para la ocasión, suponen el comienzo de un nuevo y fascinante capitulo, en el que Tony Stark, Sharon Carter, Viuda Negra y por supuesto, el villano Cráneo Rojo, van a tener un peso específico en las tramas, que a pesar de contar nuevas aventuras, van a permitirse el lujo de continuar con la muerte de Steve Rogers, que aún ponen en duda los más cercanos, que aseguran que sigue vivo y cautivo de alguna manera.
 
 En el apartado gráfico se mantienen Steve Epting y Jackson “Butch” Guice, lo que garantiza, además de un excelente resultado final, una esperada continuidad durante toda la etapa, ya que se mantienen los tonos oscuros que han prevalecido desde la llegada de Brubaker a la colección. Algo muy de agradecer cuando se trata de grandes etapas, que resultan así aún más redondas a los ojos de los lectores, que siguen sorprendiéndose con los giros y sorpresas habituales, sin perder de vista que todo forma parte de un gran relato, que sigue creciendo ante nuestros ojos.
 
 
 
 
         
 |   |  |