| 
                                                        Batman: Especial Villanos   Panini nos propone un viaje cargado de nostalgia gothamita                                                               
  Aprovechando los calores veraniegos, llegaba a las librerías un nuevo número de la línea Limited Collectors´ Edition, con la que DC recupera material clásico de sus personajes más populares utilizando el formato tabloide, un tamaño en el que muchos de nosotros conocimos por vez primera mucho del material que ahora regresa a nuestras vidas. Después de incluir grandes clásicos como la saga de Ra´s Al Ghul y Superman vs Wonder Woman, llega el turno de recuperar material aún mas antiguo, para bucear en los orígenes de los villanos de Batman, con historias clásicas firmadas por los mismísimos Bob Kane y Bill Finger que van a enviar a los lectores más veteranos a un viaje por la nostalgia comiquera.
 La mayor parte de las historias fueron publicadas en los años 40, en plena edad de oro de los cómics, y muchas de las que se incluyen suponen la primera aparición de los antagonistas del Murciélago, por lo que debemos acercarnos a ellas con el filtro del tiempo, y la ingenuidad con la que estos tebeos eran escritos, dirigidos en casi todos los casos a un público infantil. Comenzamos, como no podía ser de otra forma, con el Joker, del que se recoge el octavo número de Batman y que, con el tiempo y por derecho propio, acabaría convertido en el principal villano del Hombre Murciélago.
 
 
 En el resto de este gigantesco número, hay espacio para una historia para la que Finger se acompañará de Jim Mooney a los lápices, que tiene al Pingüino como enemigo a batir, así como la curiosa recuperación de tiras clásicas de los personajes, ya que en muchas ocasiones se alternaban los comicbook de los personajes más populares con su aparición en las páginas dominicales de los diarios de Estados Unidos.
 
 Los creadores de Batman se reúnen para contarnos el origen del Espantapájaros, y William Woolfolk hace lo propio con Catwoman, con lo que el cuarteto de villanos gothamitas queda convenientemente reflejado en estas páginas. Además de las historias clásicas, se incluyen aquí curiosidades para los fans acérrimos del personaje, como un plano de la batcueva, un cuidado diagrama con los gadgets de Batman y Robin, y varios pasatiempos dirigidos al público infantil. Un material más que original, con el que Panini pone la guinda a esta curiosa propuesta con sabor clásico.
 
 
 
 
         
 |   |  |