| 
                                                        Marvel Premiere - Extraño #1: Yo pertenezco a la muerte   Clea Extraño se convierte en la nueva Hechicera Suprema                                                               
  El formato Marvel Premiere se ha convertido desde el principio en una fuente constante de alegrías para los lectores. La idea inicial de Panini era ofrecer a los fans un formato recopilatorio de precio reducido, que por un lado facilitaba el darles una oportunidad a series desconocidas, y de ahí la tapa blanda utilizada, y por otro, para conseguir que la enorme distancia que separaba el formato grapa y la posterior recopilación en líneas como Marvel Héroes o Marvel Deluxe no se hiciera eterna. Después de que este formato se ganase el favor del público con elecciones como la Patrulla-X de Jonathan Hickman, que aún a día de hoy se sigue recopilando uniendo todas las cabeceras del relanzamiento, o de Spiderman, que ha enlazado las etapas de Nick Spencer y Zeb Wells en este mismo formato.
 Toca el turno ahora para que otras series se unan al formato Premiere y, entre las nuevas incorporaciones, destacamos al nuevo Doctor Extraño, que se estrenaba el mes pasado después que llegase a las librerías un tomo con la saga La Muerte del Doctor Extraño, también en formato Premiere. En realidad, todo forma parte de una larga y recomendable etapa, firmada por el guionista Jed Mackay, que ha querido modernizar al personaje en los últimos años, con el consiguiente cambio de identidad que otros personajes como Capitán América o Thor experimentaban no hace demasiado. Por supuesto, se trata de una sustitución temporal, como todas las de Marvel, y aunque sabemos que Stephen regresará pronto para ocupar su rol como Hechicero Supremo, os recomiendo que os paréis a disfrutar de esta etapa que ahora vuelve a las librerías.
 
 
 Sin tiempo para acostumbrarse a su nuevo cargo en el mundo de las artes místicas, Clea va a tener que enfrentarse en los primeros números de la serie con villanos clásicos de la editorial, como el Doctor Muerte, que al saber de la muerte de Stephen ha decidido reclamar para sí mismo el Ojo de Agamoto, y también para dar la bienvenida a nuevas amenazas, como la del Cartel Blasfemo. Aunque pueda parecer que la serie continúa por los derroteros de la primera parte de la etapa, Mackay se encarga de dejar claro que Clea es un personaje muy distinto a Stephen, y por eso le otorga un tono chulesco y sarcástico, muy en la línea de cierto bastardo con gabardina de la distinguida competencia, que hace que el lector sepa desde el comienzo que está ante una reinvención del personaje en toda regla. Al dibujo tenemos al brasileño Marcelo Ferreira, que hace un estupendo trabajo, y nos da la bienvenida a esta recomendable nueva etapa del personaje.
 
 
 
 
         
 |   |  |