|
Marvel Premiere - Los Vengadores #15: Vengadores, Reuníos Una monumental batalla para los héroes más poderosos de la Tierra
Casi sin darnos cuenta, llegamos al final del camino para una etapa capitaneada por el guionista Jason Aaron, que ha durado casi cinco años, y que Panini ha recopilado, además de otras opciones como el formato grapa o la tapa dura, en quince volúmenes de su formato Marvel Premiere, que han reunido la serie principal, la cabecera Siempre Vengadores, y algunos especiales que han dado cierre a la etapa.
En este último volumen, llegamos al final de la saga Vengadores, Reuníos, que recordemos unía las dos series que Aaron ha guionizado para los héroes más poderoso de la Tierra, en un arco argumental de diez entregas, que le ha servido para atar los cabos sueltos, y dejarnos un gran final en forma de especial, para despedirse de los personajes de la forma que se merecen. Aunque el comienzo de esta etapa fue muy criticado por los lectores más conservadores, que tachaban de “macarra” el enfoque del guionista para estas nuevas aventuras del grupo, y alguna que otra polémica incorporación a sus filas, debo reconocer que como lector me ha entretenido mucho, y he ido haciéndome a los cambios propuestos y a la inclusión de versiones prehistóricas del grupo y a otros experimentos narrativos.
Ayudado por el increíble arte de Javier Garrón y Aaron Kuder, junto con alguna que otra ayudita para llegar a tiempo a las tiendas, la traca final de esta inolvidable batalla ha conseguido mezclar a los vengadores de hace un millón de años con la alineación actual del grupo, para enfrentarles a los Amos del Mal Multiversales, y a los Vengadores Multiversales, que tanto han dado que hablar en los volúmenes anteriores, enfrentados por fin a Mefisto. Se trata por tanto de dos tramas que transcurren de forma paralela al principio, para luego confluir en una enorme batalla que supone el colofón a esta gran historia, que Aaron ha ido construyendo mediante pequeñas sagas de diversa extensión, que casi se han ido solapando número a número.
No es extraño que Marvel haya decidido darle al mismísimo Bryan Hitch la oportunidad de dibujar algunas de las páginas de esta historia, ya que el estilo del dibujante resulta ideal para las grandes aglomeraciones de personajes propuestas por Aaron, y el uso de páginas en formato widescreen, como las que pudimos disfrutar en sus inolvidables Ultimates. Aaron nos ha regalado una etapa irrepetible, formada por más ochenta entregas, contando ambas cabeceras, especiales y hasta una saga, Heroes Reborn, que demostraba que si le hubieran dejado, habría pasado algunos años más al frente de la franquicia.
|
|
|