Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Marvel Must-Have - Los Vengadores: La Cólera de Ultrón Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"La locura es como la gravedad, tan solo hace falta un pequeño empujón" El Joker / El Caballero Oscuro
ID

Marvel Must-Have - Los Vengadores: La Cólera de Ultrón

Los más poderosos de Marvel contra la amenaza robótica definitiva

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 14/11/2025

Si analizamos la historia de Los Vengadores, encontramos un selecto grupo de amenazas que se han ganado por méritos propios -y recursos villanescos, claro está- un lugar en esta crónica como los más peligrosos enemigos de estos luchadores por el bien. Por supuesto, en los primeros puestos estarían Kang y sus planes de dominación temporal; Thanos y su pasión por su amada Muerte; Loki y sus pérfidas y engañosas intrigas; o el Barón Zemo y sus felones Señores del Mal. Sin embargo, a pesar de que todos estos malignos seres han puesto en jaque la supervivencia del grupo más poderoso de Marvel, sólo un personaje puede reclamar el primer puesto como villano en ese listado y, además, tener una conexión tan cercana a la historia del grupo que llega a convertirlo en el “mayor error” de Los Vengadores.

Nacido de la mente de Roy Thomas y John Buscema, Ultrón se convirtió rápidamente en un éxito entre los lectores. Creado por el mismísimo Hank Pym como ejemplo de las posibilidades de la Inteligencia Artificial -y no aprendemos, vaya...-, el robot pronto desarrolló ideas propias que lo pusieron en contra de los valores enarbolados por los héroes. Además, su capacidad para actualizarse y su cambiante apariencia le conferían unas posibilidades únicas y su apetito de dominación lo convertían en una amenaza imparable que se enfrentaría en múltiples ocasiones a Los Vengadores y que, hasta en la derrota, suponía un serio revés al grupo.

Como pago a esa popularidad, Marvel decidió dedicarle un título en su línea de novelas gráficas originales, reclutando a Rick Remender –encargado de narrarnos la última etapa del grupo en Imposibles Vengadores y arquitecto del evento AXIS- para traer de vuelta en toda su gloria -¿o deberíamos decir blasfemia?- al diabólico robot.


La historia se abre con un salvaje enfrentamiento entre el artificial ser y una formación de Los Vengadores entre la que podemos encontrar a la Bruja Escarlata, la Bestia o el mismísimo Steve Rogers ejerciendo de Capitán América (¿Qué no sabes a qué nos referimos con eso? No te pierdas la colección del Capi también con Remender al frente) que se salda con un cruel engaño y el aparente destierro de Ultrón al espacio. Sin embargo, como suele ocurrir en estos casos, el pasado siempre vuelve y Los Vengadores actuales deberán hacer frente a ese antiguo error cuando el plan definitivo de Ultrón ponga en jaque la misma supervivencia de la humanidad.

El espectacular y envolvente arte de Jerome Opeña convierte el guión de Remender en una verdadera superproducción repleta de vibrantes set pieces y alucinantes splash pages con una versión de Ultrón capaz de hacernos sentir el vasto poder de tan magna amenaza.

Una muy recomendable lectura que ahora vuelve a ofrecer Panini dentro de su celebrada línea Marvel Must-Have, que recoge los mejores títulos de la historia de la Casa de las Ideas.


contactarEdición impresa