Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test The Brave and the Bold #3 - Batman: Pigmalión Comic Digital

critica

Savage Dragon #3

Continúa la brutal serie de Erik Larsen

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"En los cómics, casi nada ocurre accidentalmente" Will Eisner
ID

The Brave and the Bold #3 - Batman: Pigmalión

La mitología gothamita al estilo Guillem March

Un artículo de Redacción - Introducido el 11/09/2025
The Brave and the Bold #3 - Batman: Pigmalión
The Brave and the Bold #3 - Batman: Pigmalión USA - 2025
Guionista:Guillem March
Dibujante:Guillem March
Editorial:Panini Cómics - 72 páginas - color Precio:8,95€
PUNTUACION
3,5/5

Guillem March es un genial artista mallorquín con una destacada trayectoria en el mundo del cómic, que nos presenta este relato en solitario bajo el título Batman: Pigmalión, asumiendo tanto las tareas artísticas como las de escritura. Reconocido por su trabajo en títulos emblemáticos de DC Comics como Gotham City Sirens y Batman, March aprovecha esta oportunidad para explorar facetas inéditas del Caballero Oscuro, ofreciendo una perspectiva fresca y cautivadora.

La historia comienza cuando un misterioso hombre disfrazado de murciélago aparece herido y sin memoria en el balcón de una enfermera y su hija, quien se autoproclama la mayor admiradora de Batman. A través de la inocencia y el entusiasmo de la niña, este enigmático personaje emprende un viaje de autodescubrimiento, reconstruyendo su identidad mientras se entrelazan elementos icónicos del universo gothamita, como la tragedia de sus padres, su relación con Catwoman y su vínculo con el comisario Gordon.

El artista maneja con maestría las expectativas del lector, jugando con nuestro conocimiento previo del mito del Caballero Oscuro. La narrativa nos invita a cuestionar quién es realmente este hombre bajo la máscara, generando intriga y manteniendo el suspense hasta la conclusión del relato. Esta combinación de familiaridad y sorpresa añade profundidad a la trama, consiguiendo adentrarnos en la psique de este torturado personaje de manera directa y, en algunos momentos, original.


En el apartado artístico, March despliega su patentada versatilidad, que fusiona detalles realistas con influencias estilizadas y toques de manga, adaptándose a las emociones de cada escena. Las ilustraciones capturan la esencia oscura y urbana de Gotham, pero también se aseguran de transmitir la calidez y humanidad de los momentos más íntimos.

Batman: Pigmalión se convierte, sin duda, en una lectura muy recomendable para seguidores acérrimos de Batman y para aquellos que buscan una narrativa bien construida y emotiva, gracias al indudable talento y pasión de Guillem March.


contactarEdición impresa