|
Marvel Premiere - Tribulaciones de X #1 ¿Hay vida mutante tras Hickman?

Marvel Premiere - Tribulaciones de X #1 USA - 2025 Guionista:VV.AA. Dibujante:VV.AA.
Editorial:Panini Cómics -
176 páginas - color
Precio:16,50€
La salida de Jonathan Hickman del universo mutante tras Inferno dejó un vacío simbólico que muchos lectores temieron irreemplazable. Sin embargo, el proyecto de Krakoa ha demostrado tener más vidas de las que parecía. Marvel Premiere - Tribulaciones de X #1 llega como el primer compás de una nueva etapa en la línea mutante marveliana, un punto de transición en el que distintos equipos creativos intentan mantener la ambición y coherencia del ciclo que redefinió a la Patrulla-X. El resultado es irregular pero estimulante, un reflejo de lo que significa sostener un universo coral en plena transformación.
El volumen arranca con los dos primeros episodios de El Juicio de Magneto, escritos por Leah Williams y dibujados por Lucas Werneck. La historia parte del asesinato de un popukar personaje -intentaremos navegar estas aguas sin spoilers...- tras la Gala Fuego Infernal, una muerte que amenaza con fracturar el frágil equilibrio entre Krakoa y el resto del mundo superhumano. Williams plantea un misterio con tintes casi detectivescos, pero el enfoque emocional no siempre encaja con la trayectoria de los personajes: la reacción de los mutantes ante Magneto resulta algo artificial, como si parte de su evolución reciente se hubiera evaporado. Aun así, el trazo elegante de Werneck y el tono de tragedia familiar que recorre el guión mantienen el interés, especialmente gracias a un giro final tan extraño como intrigante.
La antología continúa con el séptimo número de S.W.O.R.D., donde Al Ewing y Valerio Schiti confirman por qué son dos de los nombres más sólidos del panorama Marvel actual. El guionista combina intriga política y épica cósmica con una naturalidad envidiable, enfrentando a Tormenta, ahora regente de Arakko, con un Doctor Muerte que nunca pierde su porte imperial. En paralelo, Hulkling debe responder como emperador de los Kree-Skrull ante la amenaza de Dormammu y la corrupción del mismísimo planeta Ego. Todo ello mientras Abigail Brand mueve sus piezas con una sutileza que convierte la geopolítica galáctica en un tablero de ajedrez fascinante. El guionista demuestra que el espíritu de Krakoa también puede expandirse más allá de la Tierra sin perder coherencia.
El tomo se cierra con dos capítulos de Nuevos Mutantes -obra de Vita Ayala y Alex Lins- y un episodio de Merodeadores firmado por el incombustible Gerry Duggan e Ivan Fiorelli. Ayala continúa explorando la dimensión ética de la resurrección mutante a través de la muerte de Exploradora, un conflicto que deja en evidencia las contradicciones del nuevo orden de Krakoa. Es una historia íntima, más emocional que espectacular, pero muy en sintonía con el espíritu de la serie. En cambio, Merodeadores opta por un tono más ligero y aventurero: el reencuentro entre Emma Frost y Banshee funciona como guiño nostálgico a los lectores veteranos, mientras Tempo se consolida como un fichaje prometedor. En conjunto, la propuesta mantiene el pulso y demuestra que, aunque Hickman ya no esté al timón, la era de Krakoa sigue navegando con cierta seguridad. Puede que el rumbo sea distinto, pero el viaje aún merece la pena.
|
|
|