Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test DC Premiere: Amanecer de DC - Power Girl #1: Sueños Eléctricos Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Sé en lo que tú crees, Scott. Y ese es el problema con la fe. Cuanto más fuerte se convierte, más gente tiende a morir." Lobezno a Cíclope / X-Men: Segundo Advenimiento
ID

DC Premiere: Amanecer de DC - Power Girl #1: Sueños Eléctricos

El retorno de Power Girl

Un artículo de Redacción - Introducido el 14/11/2025

La obra que nos ocupa inaugura la presencia de la heroína en el universo de Amanecer de DC con una historia que combina acción, política kriptoniana y dilemas humanos en una mezcla vertiginosa. Paige Stetler, la identidad civil de Power Girl, se enfrenta a invasiones extraterrestres, virus alienígenas y tecnologías hostiles que recuerdan a Brainiac o Brother Eye, mientras Superman ejerce de mentor y Lois Lane de guía en su faceta civil. El volumen construye un entramado donde lo épico y lo personal conviven constantemente, haciendo que cada enfrentamiento y cada decisión adquieran peso.

La trama no se limita a la espectacularidad: a lo largo del volumen, Power Girl establece vínculos con Supergirl, interactúa con un león anciano que aporta un matiz emotivo y navega por subtramas de espionaje y amenazas alienígenas que aumentan la tensión narrativa. Aunque algunos clichés del universo DC aparecen, como la manipulación mental de la protagonista, en esta entrega se manejan con más autonomía y resistencia por parte de Power Girl, convirtiendo lo previsible en una oportunidad para explorar su carácter y su capacidad de reacción.

Lo más destacado del volumen es la profundidad con la que se abordan los personajes. Lane emerge como una figura de autoridad sólida y compleja, combinando inteligencia, firmeza y empatía, mientras mantiene su rol de apoyo sin olvidar a Paige. La relación con Supergirl, además, aporta un anclaje emocional que ayuda a equilibrar la intensidad de la acción y las amenazas constantes. La siempre interesante Leah Williams consigue que la interacción entre heroínas sea auténtica, reforzando los lazos y las tensiones del equipo mientras enfrentan desafíos extraordinarios.

El apartado gráfico refuerza la energía del relato gracias a su estilo dinámico y versátil, con ilustradores que logran que la acción fluya de manera natural y que cada escena, ya sea de combate o de introspección, tenga fuerza propia. El trabajo de Eduardo Pansica o David Baldeón hará las delicias de los fans que se acerquen a la obra.

contactarEdición impresa