|
Spiderman: Traje negro y sangre Una inesperada adición a la antología más salvaje de Marvel

Spiderman: Traje negro y sangre USA - 2025 Guionista:Dan Jurgens, Greg Weisman, Leonardo Romero, Alyssa Wong, Hayden Sherman, Valenti Dibujante:Dan Jurgens, Leonardo Romero, Netho Diaz, Sumit Kumar, Fran Galán, Hayden Sherman, Valentina Pinti, Tadam Gyadu, Marcelo Ferreira, Javier Fernández, Elena Casagrande, Dus
Editorial:Panini Cómics -
136 páginas - color
Precio:25,00€
Marvel vuelve a apostar por nuevas historias de esta sangrienta antología, aunque quizás haya errado a la hora de elegir al protagonista de esta nueva ración de relatos ilustrados en blanco, negro y rojo. La antología Rojo, negro y sangre llegaba hace algunos años a Marvel, para dar a diversos autores la posibilidad de contarnos historias cortas de determinados personajes de la editorial, que iban a protagonizar cada uno de los volúmenes, siempre con total libertad sobre el tipo de historias que iban a narrar, pero manteniendo la triada cromática que daba nombre a la antología, es decir, que estuvieran ilustrados a base de los colores rojo, negro y blanco.
Tras tomos dedicados a personajes como Masacre, Lobezno, Elektra, Caballero Luna o los Marvel Zombies, todos publicados por Panini en un acertado gran formato, con el que disfrutar al máximo de su arte, le llegaba el turno a Spiderman, un personaje que, a pesar del enfoque que han querido darle en esta ocasión, no termina de encajar con este tipo de historias. Para que los autores elegidos, entre los que encontramos nombres tan solventes como los de J.M. DeMatteis, David Michelinie o J. Michael Straczynski, tuvieran la mayor libertad posible, el verdadero protagonista del tomo es el traje negro que el personaje llevaba tras las primeras Secret Wars, lo que además de enclavar los relatos en un momento concreto, les aportaba ese tono oscuro de justiciero enmascarado que encaja mejor que el de nuestro habitual amistoso vecino.
El tomo comienza con Echarle cara, escrita por J.M. DeMatteis, que ya se hizo cargo de una de las mejores historias oscuras de Spiderman, La cacería de Kraven, y que aquí está acompañado por Elena Casagrande, lo que sin duda provoca que esta sea mi favorita de todo el tomo. También destacan Vidas pasadas, escrita por G. Willow Wilson y dibujada por Valentina Pinti, en la que recuperar a Gata Negra, un personaje al que muchos echamos de menos en las páginas de la serie, que se lleva a Peter de viaje a Latveria; o Hamburguesas, patatas y sangre, un curioso título para un relato en el que el veterano Dan Jurgens se hace cargo como autor completo, para unir a Spiderman, Daredevil y Bullseye en una batalla en la nieve de la que sabe sacar todo el partido posible a nivel gráfico. Una nueva oportunidad para disfrutar de un formato irrepetible, en el que seguir sacando provecho a personajes y etapas casi olvidadas por los lectores, que aquí son recuperadas con acierto.
|
|
|