test Nemesis Rogues´ Gallery Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Sé en lo que tú crees, Scott. Y ese es el problema con la fe. Cuanto más fuerte se convierte, más gente tiende a morir." Lobezno a Cíclope / X-Men: Segundo Advenimiento
ID

Nemesis Rogues´ Gallery

Nueva entrega de las andanzas de este pérfido villano

Un artículo de Javier Jiménez Jiménez - Introducido el 16/11/2025
Nemesis Rogues´ Gallery
Nemesis Rogues´ Gallery USA - 2025
Guionista:Mark Millar
Dibujante:Valerio Giangiordano
Editorial:Panini Cómics - 144 páginas - color Precio:22,00€
PUNTUACION
4/5

Mark Millar ha convertido la creación de antihéroes y villanos extremos en su territorio natural, y la obra que reseñamos no hace más que reafirmar esa fórmula. Publicado por Panini Cómics, este tomo recopila su última serie limitada que funciona como una especie de temporada televisiva compacta: historias autocontenidas, con ritmo vertiginoso y giros constantes, que explotan al máximo la premisa central del personaje. Alejándose de la continuidad habitual de los cómics tradicionales, Millar construye un microcosmos donde Némesis, el villano inspirado en la iconografía de Batman, es el protagonista absoluto y el mundo se adapta a sus excesos.

Tras los eventos de Nemesis Reloaded, encontramos al villano en un estado físico y psicológico crítico, pero igual de despiadado y calculador. Para ampliar su influencia y multiplicar sus fechorías, recluta a un joven brasileño conocido como Novato, un adolescente problemático y proclive a la violencia. Juntos forman un dúo cargado de tensión, cuyo vínculo de mentor y pupilo añade capas de peligro y ambigüedad moral: cada entrenamiento, cada misión y cada enfrentamiento con fuerzas paramilitares despierta la sensación de que cualquier error puede ser mortal para el aprendiz y para el propio Némesis.

La serie mantiene su propuesta más distintiva: subvertir el arquetipo de héroe tradicional y explorar cómo la inocencia puede corromperse en manos equivocadas. La presencia de Novato introduce un riesgo constante, y el contraste entre la experiencia letal de Némesis y la juventud inexperta del adolescente genera gran parte del suspense. Esta dinámica funciona como un motor narrativo que permite a Millar explorar la violencia y la moralidad desde un ángulo distinto al que suele ver el lector de superhéroes, convirtiendo cada escena de acción en un choque de poder y decisiones éticas.


En cuanto al ritmo, la miniserie se mueve en un registro cercano al blockbuster: adrenalina continua, cliffhangers calculados y giros constantes que buscan mantener al lector enganchado. No hay espacio para pausas introspectivas prolongadas ni para desarrollos psicológicos complejos; la prioridad es el impacto inmediato y la sorpresa constante. Este enfoque puede dejar a algunos lectores veteranos con sensación de superficialidad, pero al mismo tiempo asegura una lectura intensa y entretenida para quienes buscan emoción directa y una narrativa de acción pura.

Valerio Giangiordano se encarga de dotar a la historia de la expresividad y la oscuridad que requiere. Sus figuras exageradas, los contrastes de luces y sombras y la fluidez en las secuencias de combate logran que cada página tenga un efecto cinematográfico, reforzando la intensidad del guión. Nemesis Rogues´ Gallery se establece así como una experiencia de cómic de acción sin respiro: un thriller gráfico que, lejos de aspirar a la profundidad de los clásicos de Alan Moore o Watchmen, ofrece espectáculo, riesgo y entretenimiento concentrado, demostrando que Millar domina la capacidad de construir momentos memorables con un antihéroe en el centro de todo.


contactarEdición impresa