|
Marvel Héroes - El Espectacular Spiderman de Gerry Conway #2: Actos de Venganza Grandes e indefinibles momentos de la historia arácnida

Marvel Héroes - El Espectacular Spiderman de Gerry Conway #2: Actos de Venganza USA - 2025 Guionista:Gerry Conway y otros Dibujante:Rob Liefeld, Todd McFarlane, Alex Saviuk, Sal Buscema y otros
Editorial:Panini Cómics -
728 páginas - color
Precio:62,00€
El segundo volumen de esta propuesta nos transporta a finales de los años ochenta y comienzos de los noventa, un periodo donde Spiderman combina enemigos clásicos con villanos menos reconocidos por el gran público. Este tomo funciona como una cápsula temporal: captura la vitalidad y la energía del trepamuros en un momento creativo en el que cada página rebosa ritmo, sorpresas y ese sabor retro que solo un autor que conoce a fondo a su personaje puede transmitir.
Desde el inicio, Gerry Conway sitúa a nuestro adorado Peter Parker en un universo dinámico y peligroso. El enfrentamiento con los Hermanos Lobo, con su violencia callejera al límite, se combina con el regreso del Camaleón y la aparición de Lápida, que introduce elementos esotéricos y una búsqueda de justicia que trasciende lo meramente físico. Los arcos Vidas Paralelas y los eventos Actos de Venganza y Atlantis Ataca, junto con el breve protagonismo de los poderes del Capitán Universo, amplían la mitología del héroe y le permiten explorar territorios inesperados sin perder la esencia de lo que hace único a Spiderman.
Uno de los puntos más destacados es la forma en que las tramas se entrelazan, construyendo una Nueva York que funciona como un personaje más. Cada historia tiene repercusiones sobre la siguiente, creando un efecto de telaraña -¿lo pilláis? Qué sutileza la nuestra en esta web...- narrativa donde las amenazas antiguas y los retornos de personajes se combinan con nuevas tensiones, haciendo que el lector perciba un universo coherente y vivo. Esta sensación de continuidad y conexión refuerza la inmersión en la lectura y convierte cada arco en un engranaje dentro de un conjunto mayor.
Conway demuestra una vez más por qué es uno de los autores más influyentes del trepamuros. Su capacidad para equilibrar el drama adolescente, los dilemas éticos de un joven con responsabilidades enormes y los toques de justicia poética convierten al personaje en alguien creíble y humano. La acción nunca eclipsa la introspección: Parker lidia con la culpa, la duda y la necesidad de hacer lo correcto, mientras la historia conserva momentos de humor inteligente y la química con Mary Jane Watson, reforzando la conexión emocional que sostiene al personaje.
El apartado gráfico mantiene la fuerza de la tradición clásica de Marvel Comics. Los dibujantes evocan con sus líneas la vitalidad de los setenta y ochenta, logrando que la nostalgia sea un elemento positivo y no meramente decorativo. Este tomo combina acción, intriga y humanidad, demostrando que el Spiderman de Conway sigue vigente: capaz de emocionar, de enganchar al lector y de mostrar que incluso en historias de décadas pasadas, la complejidad y el corazón de Peter Parker continúan haciendo latir al héroe.
|
|
|