Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Marvel Saga TPB - Capitán América #8: El Hombre sin Rostro Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"'Estaré fuera volándome los sesos, General Furia'. 'Procure no salpicar'." (Carol Danvers y Nick Furia / Special Ultimates & Ul. X-Men #4)
ID

Marvel Saga TPB - Capitán América #8: El Hombre sin Rostro

Nueva entrega de esta imprescindible serie

Un artículo de Redacción - Introducido el 16/11/2025
Marvel Saga TPB - Capitán América #8: El Hombre sin Rostro
Marvel Saga TPB - Capitán América #8: El Hombre sin Rostro USA - 2025
Guionista:Ed Brubaker
Dibujante:Butch Guice, Luke Ross, Steve Epting
Editorial:Panini Cómics - 160 páginas - color Precio:14,00€
PUNTUACION
4/5

El famoso refrán “Se pilla antes a un mentiroso que a un cojo” cobra especial relevancia en el mundo del cómic. Cuando un autor se siente cómodo en una colección y sabe qué quiere hacer con un personaje, cuando conecta con los aficionados, y la crítica también reconoce la calidad de su trabajo, entonces podemos estar seguros de que todo lo que dice es cierto. Difícilmente podríamos pensar que Ed Brubaker mintiera acerca de su trabajo con el Capitán América, personaje que le ha aportado gran parte de la fama con la que cuenta actualmente el autor, después de leer algunas de las historias pertenecientes a su larga estancia en la cabecera.

Este tomo supone el octavo volumen de las historias guionizadas por el gran Bru y en él podremos leer cómo Bucky Barnes, enfundado en el traje del nuevo héroe de la barras y estrellas, rompe de manera definitiva con su pasado. Haciendo uso de algunos invitados como el Príncipe de Atlantis, Namor, nos convertiremos en espectadores de algunos de los momentos más reseñables en la vida de Barnes como asesino durante la Guerra Fría.



Mientras que la historia actual sigue su curso, de manera bastante inteligente y hábil, podremos conocer más datos del Soldado de Invierno, gran personaje sobre el que giran multitud de tramas pasadas y futuras y que fue uno de los personajes principales en la segunda película protagonizada por el Centinela de la Libertad.

Pero si hay algo que merece especial mención es el aspecto gráfico que ha tenido la serie desde sus primeros números. Teniendo en cuenta el tono de serie negra que impregna cada una de las páginas de la colección era necesario que los artistas encargados de ilustrarla consiguieran un estilo oscuro pero a la misma vez dejar constancia de algunos ramalazos superheroicos. Steve Epting, Butch Guice y Luke Ross, con estos dibujantes en nómina es normal el nivel gráfico fuera altísimo y habría que añadir el hecho de estar reforzado por esa sensación de uniformidad que hacia fácilmente reconocible la serie.


contactarEdición impresa