test Marvel Saga TPB - Capit?n Am?rica #2: El Soldado de Invierno Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Incluso para un tipo con un solo ojo, tu visión es increíblemente estrecha." Cíclope a Nick Furia / Astonishing X-Men #3
ID

Marvel Saga TPB - Capit?n Am?rica #2: El Soldado de Invierno

El Capitán América contra Bucky Barnes

Un artículo de Redacci?n - Introducido el 08/06/2025
Marvel Saga TPB - Capit?n Am?rica #2: El Soldado de Invierno
Marvel Saga TPB - Capit?n Am?rica #2: El Soldado de Invierno USA - 2025
Guionista:Ed Brubaker
Dibujante:Steve Epting, Michael Lark, Mike Perkins, Lee Weeks
Editorial:Panini C?mics - 184 páginas - color Precio:16,50?
PUNTUACION
4,5/5

La llegada de la línea Marvel Saga TPB ha supuesto la oportunidad para los lectores de recuperar etapas seminales de la historia de Marvel en una cuidada edición que incluye material adicional a un ajustado precio, aunque debe ser difícil determinar cuáles son las obras de la larga trayectoria de la editorial que merecen tal catalogación, y es que hay muchas sagas y títulos que los lectores “deben tener” en sus estanterías. Ahora llega el segundo tomo dentro de la etapa de Ed Brubaker en Capitán Américaque cuenta con la presentación oficial del Soldado de Invierno, creado por Brubaker dentro de su larga y laureada estancia.

En efecto, la llegada del universo Marvel a la gran pantalla y, en particular, de los films dedicados al Capitán América tuvieron su mayor momento de gloria con el film dedicado al Soldado de Invierno, que muchos consideran el mejor film de la Marvel hasta la fecha, y que sin duda tiene su origen en la etapa de Brubaker en general, y sobre todo en el tomo que ahora nos trae Panini. Los primeros números tras la llegada del guionista a la serie, llamada Otro Tiempo, tenían a Cráneo Rojo como villano principal y, por supuesto, sus intentos por hacer funcionar un Cubo Cósmico. Al final de este arco tenía lugar la primera aparición del Soldado de Invierno y, sobre todo, se desvelaba la verdadera identidad del misterioso personaje, algo que ni siquiera merece ya ser considerado spoiler y que, sin duda, ponía patas arriba a Steve Rogers y su mundo.


Brubaker alterna el presente y las repercusiones que el regreso de Barnes está teniendo para el Capitán América, Sharon Carter o Nick Furia, con flashbacks del pasado, en los que recordar la relación entre Bucky y Steve, lo que sin duda ayudaba a dotar de una gran carga emocional el regreso del personaje a la vida de Steve. Las tramas de la serie siguen avanzando, como la gran película de espías urdida por Brubaker en la que se irá convirtiendo conforme avance la serie. El dibujo de Steve Epting le va como anillo al dedo al tono noir de la serie y, gracias a la editorial, los fans pueden hacerse con la etapa completa del personaje a un precio sin comparación. El Capitán América nunca estuvo en mejores manos, y si es la primera vez que te cruzas con estos números, no dejes escapar la oportunidad de sumergirte en una de las series más adictivas y emocionantes.


contactarEdición impresa