Thunderbolts: Golpe Mundial Intentando equilibrar las viñetas y el universo cinematográfico de Marvel

Thunderbolts: Golpe Mundial USA - 2025 Guionista:Jackson Lanzing, Collin Kelly Dibujante:Geraldo Borges, Nico León
Editorial:Panini Cómics -
136 páginas - color
Precio:17,50€
Cuando Marvel decidió hacerse cargo de la adaptación cinematográfica de sus propios cómics, comenzaba un complicado proceso de adaptación de historias y personajes, en el cual debía continuarse con las historias en formato cómic, que seguían llegando de forma inexorable cada mes a las librerías, que poco a poco iban tratando de casar con lo que los fans podían ver en la gran pantalla. Los primeros films trataban por regla general del origen de los personajes, que por supuesto iban muy por detrás de la actualidad marcada por el título en cuestión. Conforme iban avanzando, y llegaba el turno de que los personajes interactuasen, primero en el mítico film protagonizado por Los Vengadores, y luego en eventos como Endgame, las cosas comenzaron a complicarse, ya que cómic y cine no debían separarse demasiado si no queríamos confundir a los potenciales lectores.
Unos tibios resultados de taquilla en varios de sus películas han provocado que las últimas propuestas hayan querido tener entidad propia, tomándose muchas libertades sobre el material original, y como buen ejemplo, tenemos a los Thunderbolts, que llegaba a los cines sin que los lectores pudieran encontrar un solo ápice del genial trabajo que Kurt Busiek hiciera en los años 90, que recordemos nos dejaba uno de los mejores cliffhangers de la historia de la viñeta. En su lugar, nos presentaba una entretenida película que reunía varios personajes secundarios, conocidos pero desaprovechados, y presentaba otros nuevos para el espectador.
Así, tenemos en los cines un nuevo grupo de héroes (me ahorro el spoiler) que incluye al Soldado de Invierno, la Viuda Blanca o el Guardián Rojo, que han bautizado como Thunderbolts, lo que va a provocar un gran despiste cuando el nuevo lector llegue a su librería favorita y vea que ninguna serie que lleva este nombre coincide con lo que acaba de ver. Cosas que pasan. Para intentar arreglar este pequeño problema, Marvel presentaba casi de forma paralela a su paso por los cines una nueva serie limitada, escrita por el tándem que forman Jackson Lanzing y Collin Kelly, que traslada casi exactamente lo visto en la película.
Lejos ya su rol como Soldado de Invierno, Bucky Barnes ha adoptado una nueva identidad, y decidido acabar de una vez por todas con Cráneo Rojo. Para la ocasión, va a reunir un nuevo equipo formado por Yelena Belova, la Condesa Allegra de Fontaine o el USAgente. Aunque los guionistas se toman licencias como la presencia de Shang-Chi y alguna que otra discrepancia, lo cierto es que nos proponen una historia repleta de acción, a la que solo podemos ponerle un pero, y es precisamente su corta extensión, ya que la miniserie contó con tan solo cuatro entregas. Al dibujo tenemos a Geraldo Borges, que hace un estupendo trabajo, que me ha recordado a otros grandes dibujantes como Chris Samnee o Stuart Immonen. También se recoge en el tomo una historia corta que pertenece a la saga El Reinado del Diablo, con los mismos guionistas, y dibujos de Nico Leon.
|
|
|