Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Alien: Blanco, Negro y Sangre Comic Digital

critica

Santuario #1

Política y mafia se dan la mano en este recomendable seinen

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Cuando besos y caricias se tornan motivo de inquietud, lo mejor es guardarlos en los bolsillos hasta topar mejor momento en el que devolverlos a la luz." Cuaderno de Tormentas
ID

Alien: Blanco, Negro y Sangre

Gran formato para la antología dedicada a los Xenomorfos

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 14/09/2025
Alien: Blanco, Negro y Sangre
Alien: Blanco, Negro y Sangre USA - 2025
Guionista:VV.AA.
Dibujante:VV.AA.
Editorial:Panini Cómics - 136 páginas - color Precio:25,00€
PUNTUACION
3,5/5

La famosa antología de Marvel, que presenta sus historias en gran formato y combinando los colores blanco, negro y rojo en su dibujo, nos ha dejado ya títulos protagonizados por Elektra, Masacre o Lobezno, y se amplía ahora para incorporar a su propuesta la franquicia Alien que, a pesar desde los años transcurridos desde su debut en cines, sigue gozando del favor de los lectores y espectadores, que recientemente comenzaban a disfrutar de una nueva propuesta para la televisión. Analizamos a continuación nuestras historias favoritas incluidas en el tomo.

Utopía es la historia que sirve como aperitivo a esta nueva tanda de historias. Escrita por Collin Kelly y Jackson Lanzing, y dibujada por Michael Dowling. Como en muchos de los films de la saga, este relato está protagonizado por un sintético llamado Siostra, que viaja a bordo de la nave que recibirá la inesperada visita de los Aliens. Destaca aquí el dibujo de Dowling, y el hecho de que hayan decidido añadir a la mezcla cromática el verde, que como todos los fans de la saga recordarán, es el color de la sangre de estas temibles criaturas. Esta es la historia principal del tomo, y por tanto la que cuenta con mayor espacio para ir contando todo lo que acontece a los protagonistas. Sin embargo, cada número americano contenía además de una parte de esta gran historia, un relato corto, de extensión variable, pero igualmente interesante, a cargo de diversos equipos creativos.


En La Caza, a cargo de Stephanie Phillips, Marcelo Ferreira y Pete Fantazis, un grupo de adinerados empresarios decide darle un poco de acción a sus grises vidas, formando parte de una expedición de caza que tiene a los Aliens como víctimas. Ni que decir tiene que las tornas cambiarán durante la expedición, y que el grupo se verá perseguido y cazado por los incansables aliens.

El veterano guionista Paul Jenkins se hace cargo de Bocado, una historia que bien podría haber formado parte de cualquiera de los films de la saga, y que acompaña a un grupo de colonos al planeta Adhafera IV, ya que han perdido el contacto con los compañeros. Para terminar, destacar dos relatos de entre las propuestas ofrecidas. Por un lado Lucky, la propuesta de Steve Foxe y Tommaso Bianchi, que tiene una premisa conocida de superviviente que trata de escapar, solo que en este caso se trata de un perro, que deberá sobrevivir en la Colonia. Por otro, Al escondite, de Bryan Hill, que se aprovecha del dibujo de ChrisCross para traernos un relato corto con sorpresa final incluida. Como suele suceder, cuanto menos contemos en estos casos, mejor.


contactarEdición impresa