Marvel Essentials #26 - Doctor Muerte: Los Libros de Muerte Los inicios de Muerte
Un artículo de
Redacción
-
Introducido
el 15/09/2025

Marvel Essentials #26 - Doctor Muerte: Los Libros de Muerte USA - 2025 Guionista:Ed Brubaker, Christopher Priest, Stan Lee Dibujante:Paolo Rivera, Jack Kirby, Pablo Raimondi
Editorial:Panini Cómics -
176 páginas - color
Precio:9,99€
En el cómic de superhéroes siempre se vuelve a los comienzos, y la obra que nos ocupa se sitúa en el apartado de esas revisitas que merece la pena. Asistimos aquí al trayecto vital de Víctor Von Doom desde su infancia marcada por la pérdida hasta su ascenso como soberano de Latveria, un recorrido que nos sitúa justo antes de su enfrentamiento con Los 4 Fantásticos. Un origen contado con mirada contemporánea, donde la épica se entrelaza con la tragedia personal.
El encargado de dar forma a este relato es el siempre interesante Ed Brubaker, que quizá no firma aquí su trabajo más inspirado, pero aun así ofrece un guion de gran solidez. Su apuesta por la narración en primera persona dota al personaje de una voz magnética, capaz de alternar la confesión íntima con la declaración política. Además, las pequeñas inserciones en forma de testimonios externos aportan perspectiva, como si estuviéramos leyendo un dossier sobre la construcción de una leyenda.
Lo más interesante de la miniserie es cómo Brubaker difumina las categorías de héroe y villano. El joven Víctor se nos muestra como alguien movido por el dolor y el deseo de justicia, pero esa misma ambición lo coloca en un terreno ambiguo. El autor sabe jugar con esa línea borrosa: el carisma del líder revolucionario se transforma, casi sin darnos cuenta, en la férrea voluntad del déspota. Y es ahí donde Muerte se convierte en un personaje fascinante, tan condenable como comprensible.
El apartado gráfico corre a cargo de Pablo Raimondi, que mantiene el tono sobrio y contenido que pide la historia, aunque con cierta rigidez en las figuras. La espectacularidad la aportan las portadas de Paolo Rivera y una historia breve escrita por Christopher Priest, que añade un matiz más sombrío al conjunto. Sin necesidad de pirotecnia visual, el tomo se apoya en la fuerza del relato y en la complejidad psicológica de su protagonista.
Los Libros de Muerte funciona como un retrato íntimo y a la vez político de su protagonista: un relato que revela al niño herido, al revolucionario carismático y al monarca en ciernes. No es tanto una crónica de maldad, sino un recordatorio de cómo la ambición y el dolor pueden moldear a uno de los villanos -o héroe caído, según se mire- más cautivadores de Marvel.
|
|
|