DC Elseworlds - Caballeros Oscuros de Acero: Invierno Eterno La espada salvaje de Deathstroke

DC Elseworlds - Caballeros Oscuros de Acero: Invierno Eterno USA - 2025 Guionista:Jay Kristoff, Tom Taylor Dibujante:Tirso Cons, Riccardo Federici
Editorial:Panini Cómics -
224 páginas - color
Precio:27,50€
Algo tienen los Elseworlds que siempre logran capturar mi atención, sin importar cual sea su premisa. A los recién llegados, recordarles que estas historias, traducidas en anteriores ediciones Otros Mundos, tenían la particularidad de colocar a nuestros personajes favoritos en lugares distintos a los habituales, y en general, cambiando pequeños detalles de los orígenes que ya conocemos, de forma que la historia seguía su camino de formas distintas a las habituales, como sucedía, por ejemplo, en la brillante Superman: Hijo Rojo, que exploraba las consecuencias de que la nave de Superman hubiera aterrizado en suelo soviético en lugar de en la granja de Kansas.
Después de varios años sin nuevas historias que mostrasen el popular sello en su portada, parece que estos Elseworlds regresan con fuerza a DC Comics, como demuestra la publicación por parte de Panini de un nuevo volumen para sus Caballeros Oscuros de Acero. En la miniserie original, el popular guionista Tom Taylor nos mostraba un medievo en el que Superman, Batman o Wonder Woman tomaban el protagonismo, en un relato de aventuras que se leía de un tirón, y que concluía dejando a los lectores con muchas ganas de nuevas aventuras que tuviesen lugar en esta nueva realidad.
El tomo que ahora nos llega contiene dos nuevas historias, publicadas de nuevo en forma de miniserie. La primera, que transcurre seis meses después de la guerra de los tres reinos, tiene a Deathstroke como personaje principal, o al menos la esencia del personaje, convertido aquí en un salvaje vikingo que bien podría protagonizar cualquiera de los relatos escritos por Robert E. Howard para su popular Conan el Bárbaro. El guionista Jay Kristoff ha querido seguir el camino marcado por Taylor, mezclando personajes clásicos, y pone al mercenario a trabajar a las ordenes de Vandal Savage, lo que promete la aparición de nuevos personajes de DC que no tuvieron la oportunidad de aparecer en el primer volumen de la serie. El dibujo, a cargo del español Tirso Cons, se beneficia del uso del blanco y negro, para dejarnos una historia despiadada, que tiene lugar durante el cruel invierno al que hace referencia el título, y que no podéis perderos.
El segundo relato incluido en el tomo, Heredero de los mares, supone el regreso de Tom Taylor al universo que ha creado para, ayudado por el arte de Riccardo Federecci, contarnos la historia de Aquaman, convenientemente pasada por el filtro de este singular y muy recomendable universo, y que funciona como perfecto complemento al volumen. Esperemos que las ventas acompañen, y pronto veamos nuevas historias de los caballeros oscuros de acero.
|
|
|