Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Aventuras de Batman #2 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"He atravesado incontables dimensiones distintas y realidades paralelas, y aún no he encontrado un problema que no pueda resolverse con una serie de balas bien dirigidas." Marvel Boy / Reinado Oscuro: La Lista
ID

Aventuras de Batman #2

Ladrones, lagartos y hombres de barro

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 12/10/2025

La revolución que tuvo lugar con la llegada de la serie animada de Batman en los años 90 sigue resonando a pesar del tiempo transcurrido. No solo me refiero a la adaptación al formato comicbook de estas aventuras, que mantenían el estilo de dibujo y en general la esencia de la propuesta de Bruce Timm y Paul Dini para la pequeña pantalla, sino a que tras ella llegaron a la televisión propuestas protagonizadas por Superman, La Liga de la Justicia, y hasta un Batman rejuvenecido y futurista que funcionaba con precisión a la hora de adaptar la mitología del personaje a un escenario tecnificado.

En formato cómic, la propuesta sigue funcionando bien, con nuevas “temporadas” de la serie animada de Batman que llegaban hace poco a las librerías, y diversos especiales y recopilatorios que mantienen viva la llama. Ahora, aprovechando la llegada de los derechos de DC a la editorial Panini, tenemos la suerte de que podemos contar con dos series simultáneas en las tiendas, una dedica a Batman, y otra a Superman, lo que supone una oportunidad estupenda para hacernos con ellas si las dejamos escapar en anteriores ediciones.


Las historias contenidas en este segundo tomo dedicado a las aventuras de Batman mantienen la estructura iniciada en las primeras entregas, con historias autoconclusivas en la mayoría de los casos, que se presentan divididas a su vez en varios “actos”, todo un prodigio narrativo si tenemos en cuanta la extensión de la que hablamos, y si la comparamos con que hoy en día cualquier guionista tarda varios números en contarnos una historia completa. Por suerte, estábamos aún lejos de la descompresión narrativa, y a Kelley Puckett le bastan 22 páginas para presentarnos a Killer Croc en !Lagarto furioso¡, la historia que abre el tomo.

También es muy recomendable Dulce latrocinio, la historia en la que se nos presenta a Clayface, en la que destacan los siempre eficaces lápices de Mike Parobeck, que brillan en splash pages como aquella en la que el villano revela su verdadera identidad a Batman, todo un prodigio narrativo. Puckett también cede el protagonismo a secundarios tan interesantes como Rupert Thorne, y a villanos cásicos como El Acertijo o Manbat, y cierra el tomo con una historia en la que Batman no aparece, y deja su lugar a Batgirl, demostrando que el universo del murciélago no se limita a Bruce Wayne y su cruzada contra el crimen.


contactarEdición impresa