Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Marvel Premiere - Reinado de X #14 Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Una vez te das cuenta del chiste que es la vida convertirte en comediante es la única opción sensata" El Comediante / Watchmen #2
ID

Marvel Premiere - Reinado de X #14

Llega el final de este reinado mutante

Un artículo de Redacción - Introducido el 13/10/2025
Marvel Premiere - Reinado de X #14
Marvel Premiere - Reinado de X #14 USA - 2025
Guionista:VV.AA.
Dibujante:VV.AA.
Editorial:Panini Cómics - 160 páginas - color Precio:14,00€
PUNTUACION
3,5/5

Uno podría pensar que la Gala Fuego Infernal ya se había extendido más de lo recomendable, pero el universo mutante tiene su propio tempo, y en esta entrega aún quedan cartas por mostrar. Este volumen no es un simple epílogo: es un mosaico de despedidas, revelaciones incómodas y nuevos comienzos que dejan claro que la revolución iniciada por Jonathan Hickman sigue marcando el pulso de Krakoa. Entre asesinatos sin resolver, secretos que amenazan con corroer la confianza interna y la formación de una nueva Patrulla-X, este tomo se convierte en un punto de inflexión cargado de matices.

El primer bloque lo ocupa la conclusión de Factor-X. Leah Williams y David Baldeón habían construido una serie atípica, centrada en las investigaciones forenses de los crímenes mutantes. Aquí vemos cómo hilos como el caso de Prodigy o la relación de Daken y Aurora encuentran un cierre que, más que redondo, resulta forzado. No es un defecto de los autores, sino de la cancelación abrupta que obligó a condensar las tramas. Una verdadera lástima, porque la serie ofrecía un enfoque distinto, con personajes de gran personalidad y dinámicas refrescantes. Aun así, la última página lanza un anzuelo hacia futuros desarrollos, un detalle que evita que la despedida suene a portazo definitivo.

Después llega el turno de Merodeadores, que recoge la resaca emocional de la gala desde un ángulo muy personal: Emma Frost y las hermanas Cuckoo. La eterna rivalidad entre Emma y Sebastian Shaw encuentra aquí una capa de profundidad que remite al pasado, explorando no solo el odio enquistado, sino también la posibilidad del perdón. En un género donde los conflictos suelen resolverse a golpe de puñetazo, resulta refrescante que este número se atreva a adentrarse en terrenos emocionales menos transitados, dotando de una gravedad inesperada a la historia de la Reina Blanca.


El gran estreno, sin embargo, es el de la nueva serie de X-Men. El plantel -Cíclope, Jean, Lobezna, Polaris, entre otros- busca ser el rostro público de la especie mutante, un escaparate heroico en un mundo que todavía los observa con recelo. La gran sorpresa es la recuperación de Everett Thomas, Sincro, un personaje condenado al olvido desde los tiempos de Generación-X. Su regreso no solo reivindica una figura injustamente marginada, sino que simboliza uno de los rasgos más valiosos de la etapa krakoana: la voluntad de rescatar piezas del pasado para darles un presente con sentido.

Y todo esto brilla bajo el lápiz de Pepe Larraz, que firma un trabajo espectacular. Su trazo logra transmitir intimidad en las miradas cómplices de Scott y Jean y, al mismo tiempo, desatar pura energía en combates desbordantes contra colosos mecánicos. Su dominio de la narrativa visual consigue que la abundancia de elementos nunca resulte caótica, sino que potencie cada momento. Este volumen, que marca el cierre del ciclo de Reinado de X, demuestra que, pese a altibajos como Hijos del Átomo, la propuesta mutante mantiene una vitalidad innegable. Puede que el fuego de la gala se apague, pero la hoguera de Krakoa sigue ardiendo con fuerza.


contactarEdición impresa