Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Marvel Must-Have - Los Vengadores #4: Osborn Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Bruce, mañana está a sólo un sueño de distancia." Thomas Wayne / Detective Comics #2
ID

Marvel Must-Have - Los Vengadores #4: Osborn

Cuando el villano cuenta con una motivación coherente

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 13/10/2025
Marvel Must-Have - Los Vengadores #4: Osborn
Marvel Must-Have - Los Vengadores #4: Osborn USA - 2025
Guionista:Brian Michael Bendis
Dibujante:Renato Guedes, Brandon Peterson, Daniel Acuña
Editorial:Panini Cómics - 192 páginas - color Precio:20,00€
PUNTUACION
3,5/5

La llegada de Brian Michael Bendis a la franquicia vengadora en la saga Vengadores Desunidos aupó a la serie a los primeros puestos de ventas, algo que no sucedía desde hacía muchos números, lo que motivó que ese mítico número 500 diera paso a un nuevo número 1, a que la serie se rebautizara como Nuevos Vengadores, con una alineación que hizo correr ríos de tinta digital en su momento, y al clásico desdoble de series que siempre acompaña al desembarco del famoso guionista en cada franquicia. Seas fan del de Cleveland, o uno de sus numerosos detractores, lo cierto que es que Bendis siempre asegura un buen rato de lectura, y que la forma de tratar a los personajes merece al menos un vistazo por parte de cualquier lector.

En el tomo que ahora nos trae Panini, dentro de su línea Marvel Must-Have, vuelve a situar en primera línea a Norman Osborn, al que podríamos calificar como el villano central de toda la etapa de Bendis. No olvidemos que, a lo largo de los distintos arcos que se han ido sucediendo en las colecciones de la franquicia, Osborn siempre ha tenido un papel casi permanente como némesis de los Vengadores, hemos visto al villano de Spiderman proclamarse salvador de la Tierra al final de la saga Invasión Secreta, inventarse su propio grupo de Vengadores, y hasta enfundarse su propia armadura, para dejarnos la versión más sorprendente de Iron Man que podamos imaginar.


Por eso no nos extraña que este volumen se titule Osborn, ya que Bendis va a tratar de dar cierre a lo que comenzó hace bastantes años, haciendo hincapié en lo que ha dejado tras de sí la saga Asedio, en la que el villano también ha tenido mucho que ver. Como viene sucediendo en la serie desde sus comienzos, cada nueva etapa debe tener una alineación distinta, que ayude a definirla, y por eso este tomo comienza con la incorporación a filas de personajes tan inesperados como Tormenta, Hulk Rojo o Marvel Boy, con los que dar al grupo las necesarias dosis de modernidad y sorpresa requeridas. Llama también la atención que tan cerca del cierre de una de las más longevas etapas de la colección, a Marvel se le ocurriese darle a la serie un número .1, que funciona como punto de partida para nuevos lectores.

En el apartado artístico tenemos al soberbio Daniel Acuña, que se sale en cada viñeta, como la fantástica doble página en la que María Hill deambula entre los escombros y los compañeros caídos para evaluar los daños causados, que funciona incluso sin diálogos. Acuña será ayudado por Renato Guedes, para poder cumplir con los plazos de entrega, y por Brandon Peterson en el citado número .1. Una etapa que se acerca a su final, pero que aún tiene mucho que contar a los lectores.


contactarEdición impresa