Fandigital y Comicdigital emplean cookies para determinadas funcionalidades. Si continúa navegando asume la aceptación de las mismas.
test Marvel Saga TPB - El Asombroso Spiderman #26 - El Desafío: Misterioso Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"¿Qué derecho tengo yo a imponerle a nadie mis valores?" Superman / All-Star Superman
ID

Marvel Saga TPB - El Asombroso Spiderman #26 - El Desafío: Misterioso

Nueva entrega de la saga arácnida “El Desafío”

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 01/05/2025
Marvel Saga TPB - El Asombroso Spiderman #26 - El Desafío: Misterioso
Marvel Saga TPB - El Asombroso Spiderman #26 - El Desafío: Misterioso USA - 2025
Guionista:Dan Slott, Fred Van Lente, Mark Waid, Tom Peyer
Dibujante:Marcos Martín, Javier Pulido, Michael Lark, Joe Quinones, Paul Azaceta.
Editorial:Panini Cómics - 232 páginas - color Precio:20,00€
PUNTUACION
4/5

La marcha de J.M. Straczynski como guionista de la serie The Amazing Spiderman, dejaba a los lectores desolados, hasta que Marvel anunció la llegada de Un Nuevo Día, la nueva etapa de la serie, que vendría acompañada de interesantes novedades respecto a la forma de publicación y sus equipos creativos. La cadencia mensual de la serie parecía saber a poco a los fans, pero el problema de los plazos de entrega impedía que la serie llegase dos o tres veces al mes a las estanterías manteniendo el mismo equipo creativo. La solución, contratar a varios equipos de guionistas y dibujantes e incorporarlos a la serie de forma fija, consiguiendo así que las tramas tuvieran cierta coherencia de cara a los lectores, pero que cada equipo creativo tuviera cierta libertad para contar una historia cerradas, de extensión determinada, en la que utilizar a los personajes que considerasen oportunos.

Con este nuevo sistema comenzaba la actual etapa, que inaugurábamos en el tomo 14 de este formato Marvel Saga TPB, que llegaba a las librerías tras el sonoro mefistazo, con muchas ganas de contar buenas historias, y nombres tan potentes como los de Bob Gale, Mark Guggenheim o Dan Slott. El paso de los tomos ha servido para que los lectores comprobemos que este nuevo formato de publicación funciona muy bien, y hemos podido disfrutar de sagas como La Primera Cacería de Kraven, Nuevas Formas de Morir o El Rastro de la Araña. El mes pasado comenzaba El Desafío, una gran saga que a su vez dejaba sitio para que varios equipos creativos recuperasen a distintos villanos clásicos del personaje, para contar su regreso a la serie.

Si en el volumen anterior eran Fred Van Lente y Mark Waid eran los encargados de actualizar a villanos como La Mancha, Rino, Electro o El Hombre de Arena, en esta entrega se les unirán nuevas amenazas, todas ellas procedentes de los bajos fondos de la ciudad, lo que significa que regresarán a las páginas de la serie Cabeza de Martillo o Misterio, uno de los grandes villanos clásicos, junto a otros más modernos, pero igualmente interesantes, como Mr. Negativo. Sobre todo, destaca en este tomo el apartado gráfico, con nombres como Marcos Martín, Javier Pulido y Michael Lark, alternándose en el dibujo de la serie. Aunque la acción prevalece en estas páginas, también hay espacio para historias más intimistas, como la protagonizada por Flash Thompson, en la que se recuerda su lucha en la guerra, y las catastróficas consecuencias sufridas allí, que cambiaron por completo al personaje hace algunos años. Una serie que sigue en plena forma, en una de las etapas mas completas de los últimos años.


contactarEdición impresa