test Marvel Must-Have - Lobezno: El Retorno Comic Digital

critica

Biblioteca Superman #2

Continúa la reedición de la inolvidable etapa del personaje

REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Cuando uno apuesta en serio, algo tiene que ser destruido" Kenji Endo / 20th Century Boys
ID

Marvel Must-Have - Lobezno: El Retorno

Nuevo punto de partida para nuestro mutante favorito

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 15/08/2025
Marvel Must-Have - Lobezno: El Retorno
Marvel Must-Have - Lobezno: El Retorno USA - 2025
Guionista:Charles Soule
Dibujante:Declan Shalvey, Steve McNiven
Editorial:Panini C?mics - 152 páginas - color Precio:20,00?
PUNTUACION
4/5

Si hay una máxima que siempre se cumple en los cómics, es que los personajes nunca mueren del todo. Tanto da que la muerte del héroe o heroína en cuestión sea espectacular, que lleve meses preparándose, o que en la editorial aseguren que esta vez es la definitiva, los lectores sabemos que las ventas mandan, y que es sólo cuestión de tiempo que el personaje regrese a las páginas de nuestra serie favorita. Por eso, cuando Marvel anunció la saga La Muerte de Lobezno, que nos contaba cómo perdíamos al mutante de las garras, todos nos apresuramos a asegurar que era una nueva estrategia comercial para aumentar las ventas, y que seguro que volvía en un par de meses. Sin embargo, esta vez en la editorial decidieron tomárselo con calma. Tanta, que alguno ya estaba mordiéndose las uñas, desesperado por poder leer su regreso.

Y es que, el tiempo pasaba, y a los fans acérrimos del personaje no les resultaba suficiente con su ración mensual de Lobezna o El Viejo Logan. Todos queríamos que volviese el personaje original, no la versión de marca blanca que nos estaban dando mes a mes. Aunque imagino que era parte de la estrategia comercial de Marvel, lo cierto es que la espera se ha estirado más de la cuenta, y se ha corrido el riesgo de que los lectores no esperasen con tantas ganas esta nueva historia, que a su vez completaba la trilogía iniciada con La Muerte de Lobezno y continuada con la Búsqueda de Lobezno.

El recurso utilizado por Charles Soule resulta perfecto para un personaje que ha tenido tantos reinicios como Lobezno, y que ha sido capaz de pasar de ser una bestia salvaje escondida en los bosques, a ser un alumno primero y luego un profesor en la escuela de Xavier, sin olvidar su etapa en Madripur o de mercenario a sueldo. En la primera entrega de esta miniserie que ahora recupera Panini en tomo dentro de su línea Marvel Must-Have, nos encontramos a un Logan que despierta amnésico, vistiendo su traje clásico amarillo, y con sus garras de adamantium en plena forma, y hasta con nuevos poderes asociados a ellas. Es entonces cuando el guionista, como ya hicieran en Marvel con Marc Spector, juega a desdoblar todas las personalidades que habitan en la mente del personaje, dejando que vayan tomando el control de forma progresiva, mientras trata de resolver la verdad sobre su muerte, su regreso, y el papel que Perséfone y la corporación Sóter han jugado en todo este tema. El dibujo de Steve McNiven resulta perfecto, cuidado y detallista, y evocando en no pocas páginas el origen de Arma-X, dibujado por el maestro Barry Windsor Smith. La acostumbrada lentitud del dibujante provocaba que Declan Shalvey se hiciese cargo del resto de ellos números, aunque el nivel no baja ni un ápice con respecto a McNiven. Un regreso por todo lo alto de uno de los personajes más queridos por los lectores, que de nuevo forma parte de la continuidad de Marvel.


contactarEdición impresa