test DC Finest - Legión de Superhéroes: ¡Destruir a la Legión! Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Dios no existe. Lo maté" Cliff Steele / Doom Patrol #21
ID

DC Finest - Legión de Superhéroes: ¡Destruir a la Legión!

Aluvión de conflictos para los héroes del siglo XXX

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 07/10/2025
DC Finest - Legión de Superhéroes: ¡Destruir a la Legión!
DC Finest - Legión de Superhéroes: ¡Destruir a la Legión! USA - 2025
Guionista:E. Nelson Bridwell, Cary Bates, Jim Shooter
Dibujante:Win Mortimer, George Tuska, Dave Cockrum, Mike Grell, Curt Swan
Editorial:Panini Cómics - 576 páginas - color Precio:49,95€
PUNTUACION
4/5

Con tan solo un par de volúmenes en las librerías, Panini ha demostrado que hacía falta un formato como el de DC Finest, con el que apagar la sed de los lectores por el material clásico de la Edad de Plata y la Edad de Bronce, llenando así el enorme vacío con el que los fans nos encontramos, si queremos leer algo de nuestros personajes favoritos anteriores a la llegada de las Crisis en Tierras Infinitas, tras las cuales, autores como John Byrne, George Pérez o Frank Miller actualizaron a los principales personajes de DC. Pero todavía falta mucho para llegar a esa época dorada de los cómics de la editorial, y corremos el riesgo de perdernos muchas buenas historias como las que inundan este tomo, fechadas a finales de los años sesenta.

Dos son las cabeceras que nutren de historias de la Legión de Superhéroes más clásica, Action Comics y Adventure Comics, que se publican en este enorme y recomendable tomo de casi seiscientas páginas que ahora nos trae Panini Cómics. Entre los nombres encargados de ilustrar estas entregas tenemos autores clásicos como Dave Cockrum, Mike Grell o Curt Swan, de los que luego hablaremos, pero sobre todos ellos, destaca uno de los guionistas, Jim Shooter, que llama la atención por dos motivos. El primero, porque los lectores asociamos frecuentemente el nombre de Shooter a historias escritas para Marvel, y no para DC, y el segundo, porque el escritor contaba con solo catorce años cuando firmó sus primeras historias para la Legión de Superhéroes, algo totalmente impensable hoy en día, y no solo por motivos legales, que sin duda ayudó a definir una etapa irrepetible.

Parte del éxito de los relatos de Shooter partía precisamente de este hecho, ya que al tratarse de un adolescente, entendía a la perfección lo que sus también jóvenes lectores querían encontrar en cada nueva entrega de la serie. Bautizado como un cómic para jóvenes escrito por un joven, la serie daba rienda suelta a la imaginación más desbocada, para contar historias imposibles, aderezadas por algo que hoy es más que frecuente en los comics, pero que antes de las primeras Crisis suponía algo revolucionario. Me refiero a que lo que sucedía en una entrega de la serie, se mantenía en el siguiente, que a menudo exploraba las consecuencias de lo sucedido y hacía avanzar e incluso madurar a los personajes, y demostrando así las posibilidades que ofrecía la continuidad.


En manos de Shooter, y como luego sucedería con los Titanes de Marv Wolfman o la Patrulla-X de Chris Claremont, el drama siempre esperaba a la vuelta de la esquina, y aunque la amenaza galáctica de ese mes quedase resuelta sin problemas, cada vez cobraba mas importancia, por ejemplo, que se llegase a cuestionar la necesidad de tener un grupo como la Legión en activo. En ambas cabeceras se demuestra que la serie funciona porque los guionistas saben hacerse cargo de una serie coral, algo nada fácil con tatos protagonistas y tramas abiertas, y sobre todo, porque sabían conectar con el público al que iban dirigidas ambas colecciones.

Con la presencia reiterada de Superboy, y títulos tan descriptivos como Héroe muerto, verdugo vivo, La odisea espacial de la Legión o Un héroe de más, este tomo es de compra obligada para todos los que quieran comprobar como este tipo de historias, a medio camino entre la edad de plata y la edad de bronce, ayudó a forjar una nueva forma de narrar que sigue teniendo repercusión en los comics actuales.


contactarEdición impresa