Biblioteca Marvel #93 - El Asombroso Spiderman #13 Kingpin reclama su rol como villano principal del trepamuros

Biblioteca Marvel #93 - El Asombroso Spiderman #13 USA - 2025 Guionista:Stan Lee Dibujante:John Romita Sr, Larry Lieber, Don Heck
Editorial:Panini Cómics -
160 páginas - color
Precio:13,95€
Con cada nueva entrega de esta indispensable Biblioteca que llega a nuestra librería favorita, queda claro que se trata de unos números que todo fan del personaje debe tener en su preciada colección. Superadas ya las primeras cincuenta entregas, The Amazing Spider-Man comenzaba una inmejorable etapa en la que los guiones de Stan Lee iban a estar dibujados por John Romita padre. Este tándem creativo iba a dejarnos muchos momentos clave en la historia del trepamuros, pero incluso en los números que tenían lugar entre grandes sagas o revelaciones, el buen hacer de los autores hacía brillar a la serie por encima de todas las demás.
Y es que la famosa dualidad entre los vaivenes románticos y personales de Peter y sus aventuras como superhéroe, enfrentado a nuevos e increíbles villanos cada mes, no ha vuelto a estar tan bien equilibrada como lo estuvo entonces. Un claro ejemplo de esto lo tenemos en Norman Osborn, un villano que ha dejado de serlo momentáneamente, pero que los lectores sabemos que volverá a ocupar su rol como el temible duende verde. A diferencia de otros cómics, en los que el villano de turno simplemente desaparece, para volver de forma inesperada a los pocos números, aquí vamos a ver como Norman va a ir dejando que su lado malvado vaya recuperando poco a poco el control sobre su personalidad, de forma que, en medio de otras tramas se le deja un poco de espacio para que los lectores le acompañemos hasta su regreso.
Sin embargo, otro villano clásico del personaje va a convertirse en el protagonista de este nuevo tomo, me refiero a Kingpin, que se hace cargo del peso de la historia durante tres números de la serie, durante una historia que involucrará al Capitán Stacy, que también va a ir ganando protagonismo conforme avanza la serie. De nuevo, y sin hacer spoiler, Lee irá incluyendo al Capitán y a su hija Gwen cada vez con más frecuencia, de forma que los hemos que llegarán el futuro resonarán todavía con más impacto en los lectores. También hay sitio en el tomo para incluir a Medusa, y hasta un anual de la colección, en el que el guionista iba a desvelar al fin qué les sucedió a los padres de Peter, Richard y Mary Parker. El número estaría dibujado por Larry Lieber, que curiosamente es el hermano de Stan Lee, por lo que la autoría de este quinto anual de la colección quedaba en familia.
John Romita seguía al frente del dibujo de la serie regular, aunque en esta época se daba una curiosa circunstancia, y es que, debido a su carga de trabajo, y para garantizar la cadencia mensual, Romita se encargaba de abocetar las páginas, cuyo dibujo completaba luego Don Heck, encargándose Mike Espósito del entintado. Aunque parezca que son muchas manos para un mismo producto, lo cierto es que el resultado final es impecable, y se puede seguir disfrutando del arte de Romita, sin casi apreciar la diferencia.
|
|
|