test Colección Los 4 Fantásticos (4 volúmenes) Comic Digital
REVISTA ESPECIALIZADA EN CÓMIC
"Lo esencial en un cómic sucede entre las viñetas" Zeina Abirached (Escritora de El Juego de las Golondrinas)
ID

Colección Los 4 Fantásticos (4 volúmenes)

Las mejores historias de la primera familia de Marvel

Un artículo de José María Pérez Cuajares - Introducido el 17/09/2025

Era inevitable que la esperada llegada a los cines de la nueva película de Los 4 Fantásticos se viera acompañada de nuevos lanzamientos para librerías, que acercasen a los posibles nuevos lectores a las bondades de los cómics de estos populares personajes. Junto con el esperado lanzamiento de la etapa de Ryan North en formato Marvel Premiere, se anunciaban cuatro especiales en formato bolsillo y precios muy populares, dedicados respectivamente a los cuatro miembros del grupo, en los que recuperar sagas o números especialmente significativos para los personajes. Si quieres saber qué historias se esconden detrás de las estupendas portadas de Alex Ross, sigue leyendo

Abrimos el fuego con Reed Richards, y para la ocasión se ha hecho una elección muy efectiva. El tomo recopila íntegramente la miniserie que, con motivo de la saga Dark Reign, llegaba a las librerías dedicada al grupo de héroes, y aunque sea Reed quien toma el protagonismo, todos los miembros del grupo aparecen en estas páginas. Lo que hace especial a esta historia es el guionista que la firmaba, Jonathan Hickman, ya que podemos considerarla un anticipo a su posterior etapa en la serie, más que recomendable. Ayudado por el dibujo de Sean Chen, Hickman aprovecha un momento oscuro en el que Norman Osborn toma el poder, para explicarnos como nuestro protagonista trata por todos los medios de revertir los últimos hechos, para lo que ha construido El Puente, que le permite contactar con los Reed de otras realidades, un hecho que tendrá muchas repercusiones en el futuro, y tras el que va a poner en marcha un intrincado plan que le permita “resolverlo todo”.

En el caso de Sue Richards, se ha hecho una elección más arriesgada, ya que se recupera una miniserie escrita por Mark Waid en la que la Mujer Invisible es la única protagonista, que tiene un tono muy distinto al acostumbrado en las aventuras de la heroína. Dibujado por Mattia de Iulis, la historia bien podría haber estado protagonizada por la Viuda Negra, ya que nos ofrece un relato de espionaje, que sin embargo funciona muy bien a pesar del cambio de protagonista. Sue viajará a Moravia y Madripur a localizar a un agente de S.H.I.E.L.D. desaparecido, demostrando que el personaje tiene autonomía suficiente para protagonizar una historia en solitario.

Para La Antorcha Humana, Panini ha decidido echar mano de números clásicos independientes, lo que va a demostrar que hay muchas buenas historias protagonizadas por el temperamental Johnny Storm. Entre las elegidas, tenemos el número 192 de la serie, en el que Len Wein y Roger Slifer se ponen a disposición de un soberbio George Pérez, y nos presentan a Tornado Tejano, un villano al que nuestro héroe deberá enfrentarse en solitario.


También muy recomendable, sobre todo por el factor nostálgico, es el número 214, firmado por Marv Wolfman y dibujado por John Byrne, en la que Johnny es la última esperanza para salvar a sus compañeros, al borde de la muerte gracias a una amenaza skrull. La guinda la ponen dos números en los que Byrne, ahora como autor completo, demuestra su buen hacer otorgando el protagonismo a nuestro llameante héroe. Por un lado, intentando ayudar a un condenado a muerte, y por otro, asistiendo impasible a lo que sucede cuando un niño, fan de la antorcha, lleva al extremo su deseo de convertirse en el héroe. Una de mis historias favoritas de todos los tiempos, que justifica por sí sola la compra del tomo.

Para terminar, La Cosa decide alejarse de Nueva York y emprende un viaje por la América profunda, que le recordará tiempos pasados y una extraña relación con el circo y los fenómenos que viajan con él. Se trata de una miniserie firmada por Geoff Johns y dibujada por Scott Kollins, que nos deja una aventura en solitario de la adorable cosa de ojos azules, disfrutable para todos los que no quieran complicarse con continuidades del grupo de héroes. El tomo se completa con la historia clásica de Barry Smith publicada en la antología Marvel Fanfare. Un magnífico homenaje que sin duda captará nuevos lectores para la primera familia de Marvel, que puedes encontrar en tu librería favorita, y comprar o regalar sin medida gracias a su reducido precio.


contactarEdición impresa