La caída de superhéroes como el Capitán América o Batman ha servido para volver a colocarlos en lo más alto de las listas de ventas. ¿Puro marketing o giros argumentales necesarios? Ya son muchos los mitos del cómic fallecidos, con mayor o menos éxito, y aquí os ofrecemos las muertes más destacadas.
Después de enfrentarse entre ellos, contra Hulk y contra los skrulls ¿Qué les aguarda en el futuro a los superhéroes de la Marvel? Como mínimo, un futuro incierto del que vamos a desvelar las principales claves, junto a aquellas que han llevado al Universo Marvel hasta su situación actual.
El amable lector no debería desmoronarse, sino todo lo contrario: armarse de valor y ganas, porque la siguiente selección de títulos cambiarán la forma de ver el cómic de más de uno, pero sólo si se dejan aconsejar. Este listado de indispensables es todo un reto, uno muy personal, porque no deja de ser una selección de imprescindibles, una guía de supervivencia o un menú degustación, cuyo objetivo es el de iniciar al escéptico en algún que otro mundo paralelo.
El campo del cómic es desde hace casi una década una fuente inagotable de ideas para el séptimo arte. Si bien es un filón muy rentable para el cine, la pequeña pantalla aún no ha sabido aprovechar debidamente las posibilidades que ofrecen los cómics a la hora de crear series de televisión basadas en ellos.
A Grant Morrison no le han hecho importante sus colecciones. Él ha hecho grandes las series que con maestría ha guionizado, redefiniendo en muchos casos a héroes clásicos y a otros más desconocidos. Así lo demuestra su currículum con All-Star Superman, X-Men o JLA. Pero también excentricidades como Los Invisibles o We3 han salido de la mente privilegiada de este escocés.
Qué mejor momento que las vacaciones para sentarse al sol y degustar una buena novela gráfica. Desde Cómicdigital te recomendamos diez obras que por su calidad seguro que muchos se llevarán en sus maletas camino de la playa o la montaña.
Como bien apuntaba Mr. Glass en El Protegido, al héroe lo define, le da forma, lo completa su contrapartida oscura. Es una constante en el cómic de superhéroes. El espejo en el que mirarse, las dos caras de la moneda. Pero, cuando el héroe gasta una moral ambigua, como es el caso de Batman, la némesis adopta la forma del caos absoluto.
Complicado es no perderse en el apasionante Universo DC con tanto crossover y macro-sagas, historias de muchos quilates que por su complejidad han echado atrás a más de un lector. Aquí explicamos cada una de las tres grandes "Crisis" que han habido en la vida de la editorial y lo que depara el futuro con la inminente Crisis Final.
Grant Morrison y Frank Quitely nos ofrecen una de las joyas más brillantes y delicadamente talladas de las que nos ha ofrecido el noveno arte en la última década. Tan deslumbrante como el propio corazón de Superman o como el Sol que le da fuerza. Además, cómo se gestó este proyecto y todo lo que le rodea.